Gracias a la Peacemaker temporada 2 el MCU es canon en el DCU, pero con un pequeño cambio

Wait 5 sec.

James Gunn ha confirmado que dentro de su universo, el MCU y todas sus películas son canon, aunque con un pequeño cambio. James Gunn sobre la renovación de Peacemaker: «Algunos personajes volverán, pero no para una temporada 3»Aunque no estará en Peacemaker, GI Robot tendrá adaptación live-action muy prontoVigilante en Peacemaker: quién es Adrian Chase en la serie y los cómics de DCComo seguramente recordarás, el sexto episodio de Peacemaker temporada 2 dejó algunos momentos memorables, entre ellos cuando Vigilante se encontró con su variante multiversal y ambos replicaron el famoso meme de Spider-Man. Aunque esto en un primer momento fue considerado solamente como algo gracioso, en realidad trajo grandes implicaciones para el DCU, pues gracias a ello, el universo de Marvel fue canonizado. Tras una semana de polémicas y a pocas horas del estreno del séptimo episodio, James Gunn ha decidido aclarar un poco el tema, y sus palabras, aunque interesantes, también han generado preocupación en algunos. James Gunn asegura que su universo, él jamás se unió al MCUCuando Vigilante replicó el famoso meme de Spider-Man, muchos de nosotros nos dimos cuenta de inmediato que el universo de Marvel había sido canonizado en el DCU, sin embargo, según palabras de Gunn, la situación es un poco más compleja. Y es que, para el presidente de DC Studios, esta acción no solo ha hecho que los cómics y los personajes míticos de la competencia ahora formen parte de la continuidad oficial, sino que también ha servido para que el MCU tal y como lo conocemos sea parte del canon. Vigilante no solo ha canonizado los cómics, sino también el MCU.Debido a que esto podría resultar problemático debido a que Gunn formó parte de ese universo en la vida real, el director ha hecho un pequeño cambio en la narrativa, el cual consiste en dejar claro que, dentro de dicho universo, él jamás se unió a Marvel y no dirigió las cintas de Guardianes de la Galaxia. «No. Creo que Edgar Wright dirigió Guardianes de la Galaxia [en este universo] e hizo mejor trabajo que yo. He creado DC en el Universo Marvel. Y he creado Marvel dentro del Universo DC. Bastante cool.»Dijo durante una charla con Brandon Davis. Lamentablemente, a día de hoy no sabemos si dentro del DCU existe o no existe Gunn, sin embargo, creo que tarde o temprano lo averiguaremos. ¿Qué implica el hecho de que el MCU sea canon en el DCU?Inmediatamente después de que el episodio salió a la luz, miles de fans comenzaron a debatir en redes sociales sobre qué implicaba esto para el DCU, y la conclusión de todo fue exactamente la misma: absolutamente nada. Si bien es cierto que la canonización del MCU es un detalle curioso y divertido, ahora mismo esto no afectará ni beneficiará al universo en lo más mínimo, por lo que no deberías romperte la cabeza pensando en ello. La canonización del MCU no debería afectar en lo más mínimo al DCU.Además, caso de que eventualmente ambos universos lleguen a tener un crossover, seguramente este no ocurrirá hasta dentro de muchos años, por lo que Gunn tiene tiempo de sobra para añadir una explicación más detallada. ¿Fue esto una jugada maestra por parte de James Gunn o un error garrafal?Aparte discutir las implicaciones, los fans de DC también se han puesto a debatir sobre si esto fue una jugada maestra o un error. En mi caso, considero que se trata del primer escenario, y esto por un simple motivo: que abre la puerta a posibles colaboraciones en el futuro.Gracias a esta mención, los universos parecen cada vez más unidos.Como ya dije, en caso de que esto ocurra tendrá que pasar mucho tiempo y habrá que crear una historia alrededor, no obstante, por el momento todo parece ir en la dirección correcta. ¿Crees que fue una buena decisión canonizar el MCU?