¿Por qué miles están abandonando los fondos privados y volviendo a Colpensiones?

Wait 5 sec.

Desde la entrada en vigencia de la reforma pensional en Colombia, varios afiliados a los fondos privados tomaron la determinación de realizar sus respectivos traslados a Colpensiones debido a la combinación de diferentes factores como pueden ser legales y financieros. ¿Cuántos afiliados actualmente tiene dicha entidad?De acuerdo a información publicada en el sitio web oficial del organismo, la nueva reglamentación permite el cambio de régimen a quienes hayan cumplido por lo menos 900 semanas en el caso de los hombres y sean mayores de 52 años. En el caso de las mujeres se contemplarán los 47 años y el haber cotizado, al menos, 750 semanas. Pero este aumento destacable de los pases se da por las herramientas de la doble asesoría y la oportunidad de traslado, que habilitan a la población una manera más sencilla de elegir su fondo de pensión.Considerando esta situación y en base a la doble asesoría que se realizó durante el 16 de julio de 2024 al 31 de agosto de 2025, un total de 128.008 individuos realizaron el respectivo proceso de la doble asesoría, de los cuales 101.051 personas eligieron a Colpensiones como la empresa administradora de su futuro.(Vea más: Las 14 profesiones mejores pagas en Colombia de 2025, según un importante estudio)Vale la pena recordar que esta medida busca que los trabajadores puedan estar enterados de las diferencias y beneficios que se establecen en cada régimen y probablemente el asunto vinculado con las ventajas y ahorro financiero son conclusiones a las que llegan los colombianos que están por alcanzar su pensión."Afiliarse o trasladarse a esta entidad es posible, siempre que se cumplan los requisitos. El Sistema cerro´ agosto con un total de 7.062.250 personas afiliadas a Colpensiones; de este grupo, el 52,7 % son hombres y el 47,3 % son mujeres. Con relación al mes anterior, se presenta un incremento del 0,2 %, debido a la incorporación de 41.357 nuevas afiliaciones y 13.309 traslados desde los fondos privados", indicaron oficialmente.¿Cuál es el proceso para solicitar los retroactivos pensionales?iStock¿Cuántas personas están recibiendo la protección de Colpensiones?La entidad mencionó que al cierre de agosto tiene una cifra cercana de 1.823.410 personas afiliadas dentro de los cuales un 56,4% corresponde a mujeres y un 43,6% son hombres.Esta cifra coincide con la incorporación de 15.719 nuevos reconocimientos que se dieron durante el último mes y además se contempla una cifra cercana a 2.313 fallecidos en el periodo previamente anunciado.¿Cuáles son los puntos claves en medio de la doble asesoría?El Ministerio de Justicia en su sitio web dio precisiones a todos los colombianos que estén interesados en realizar este proceso. Por ello se deberá el cumplimiento de requisitos hasta el próximo 16 de julio del 2026.(Vea más: La profesión mejor pagada en Colombia que casi nadie estudia, según la IA)En caso de tener ingresos inferiores o superiores a 2,3 salarios mínimos legales no deberá hacer este trámite ya que se realizará de manera automática. Por otro lado, si usted en este proceso se arrepiente de la determinación tiene un plazo de 5 días para revertir la situación.(Vea más: Si le faltan 5 años para pensionarse, Colpensiones pide que sí o sí haga esto)Debe recordar que la multiafiliación es un asunto que no está permitido en la actualidad.Por último se contempla que el trabajador mantiene la libertad de elegir el régimen al que pretende destinar sus aportes.