Benaocaz ya se prepara para acoger la XII Feria Ganadera, un evento que se celebrará del 10 al 13 de octubre y que reunirá a cerca de 400 ejemplares de razas autóctonas, especialmente ovejas merinas y cabras payoyas. La cita está organizada por la Asociación de Ganaderos de Benaocaz y cuenta con el respaldo de la Diputación de Cádiz, además de más de 60 entidades y empresas colaboradoras.El vicepresidente primero de la Diputación, Juancho Ortiz, ha calificado esta muestra como un “referente de la provincia de Cádiz”, destacando que permite poner en valor tanto las tradiciones como la conservación de las razas autóctonas. Además, subrayó que este tipo de iniciativas coinciden con la estrategia de la institución provincial para apoyar al sector primario y reforzar el futuro del sector ganadero.Impulso al empleo y al turismoOrtiz incidió en que esta Feria no solo es importante para Benaocaz, sino para toda la Sierra de Cádiz, ya que contribuye a la creación de empleo y al desarrollo económico y social de la comarca. En la misma línea, la alcaldesa del municipio, Olivia Venegas, ha señalado que la Feria “ha ido creciendo a lo largo de los últimos doce años hasta convertirse en un referente de la Sierra de Cádiz”.Venegas también animó a los visitantes a descubrir el entorno natural y la gastronomía local, además de participar en un evento que supone un verdadero “motor para los sectores ganadero y turístico” del municipio.Concursos, talleres y actividades para todosEl presidente de la Asociación de Ganaderos, Miguel Ángel Mangano, adelantó que la programación incluirá concursos profesionales como el XII Concurso de la Cabra de la Sierra de Cádiz, el XIII Concurso Nacional Morfológico de la Raza Ovina Merina de Grazalema y el X Concurso Nacional Morfológico de la Raza Caprina Payoya.El público general podrá disfrutar de degustaciones gastronómicas, talleres, exhibiciones y concursos populares, como carreras de sacos o levantamiento de alpacas. Además, habrá una veintena de puestos de productos artesanales y alimentarios, lo que convierte la cita en un atractivo plan familiar y turístico.La presentación de la Feria también contó con la presencia del primer teniente de alcaldesa, Antonio Abad; la vicepresidenta de la Asociación de Ganaderos, Rocío Puerto; y el miembro de la directiva Jorge Mangano, que destacaron el esfuerzo organizativo que supone para el colectivo.La Diputación de Cádiz no solo colabora económicamente con la Feria, sino que aportará ejemplares de oveja merina grazalemeña y cabra payoya del rebaño que mantiene en la Finca El Imperio, reforzando así la importancia de esta cita para la defensa de las razas autóctonas y el patrimonio ganadero de la provincia.