La FIFA frena a Trump y le recuerda que solo ellos definen las 16 sedes del Mundial

Wait 5 sec.

La FIFA frena a Trump. Imagen: Cuenta oficial X @WhiteHouseLa FIFA frenó en seco las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre una posible reubicación de partidos del Mundial 2026, que el país comparte con México y Canadá.La disputa se desató luego de que el mandatario estadounidense sugiriera que podría quitar partidos a ciudades gobernadas por demócratas, como Seattle y San Francisco, bajo el argumento de considerarlas «inseguras».La respuesta oficial de la FIFA, entregada por Victor Montagliani, vicepresidente del ente rector y timonel de la Concacaf, fue categórica y despojada de ambigüedades. Montagliani recordó que la jurisdicción sobre las sedes recae exclusivamente en la organización deportiva, no en los líderes políticos de los países anfitriones.«La realidad es que estamos centrados en las 16 sedes y esto es un torneo de la FIFA. La FIFA toma las decisiones, es su jurisdicción», afirmó el directivo en el marco de una conferencia internacional, marcando un límite explícito a la intervención política.La motivación del mandatario republicano es de índole política. Trump, que ya ha desplegado tropas de la Guardia Nacional en urbes gobernadas por demócratas, apuntó directamente a que ciudades como Seattle y San Francisco están gobernadas por «lunáticos de la izquierda radical que no saben lo que hacen».Victor Montagliani, vicepresidente de la FIFA. Imagen: Página web oficial ConcacafSu advertencia fue directa: «Si creemos que alguna ciudad puede ser siquiera un poco peligrosa para el Mundial, moveremos un poco las cosas», agregando que medidas similares podrían aplicarse a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.El blindaje jurisdiccional de las 16 sedes del MundialLa contundente respuesta de la FIFA se basa en el poder y la autonomía que la organización ejerce sobre sus propios torneos, un principio innegociable en el fútbol internacional. Montagliani elevó el tono y la declaración a un mensaje institucional que trasciende lo político.«Con todo el respeto a los líderes mundiales, el fútbol es más grande que ustedes, el fútbol sobrevivirá sus regímenes, gobiernos y eslóganes», sentenció. Esta posición recalca que la FIFA no operará bajo la presión de dinámicas políticas internas de los países anfitriones.La FIFA, al seleccionar las 16 sedes (11 en EE. UU., 3 en México y 2 en Canadá) a través de un proceso riguroso que evalúa infraestructura, capacidad hotelera, logística de transporte y seguridad, establece contratos y acuerdos directos con las ciudades y estadios, no con los gobiernos federales.El proceso de selección de las sedes finalizó en junio de 2022, e implicó la evaluación de 17 ciudades solo en Estados Unidos, de las cuales 11 fueron elegidas. Cualquier modificación en el listado oficial requiere la aprobación soberana del Consejo de la FIFA y no de la decisión unilateral de un líder gubernamental.El fútbol vs. la política: Un precedente históricoLa firmeza de la FIFA es comparable con otros mega eventos, como los Juegos Olímpicos, donde los gobiernos locales a menudo han tenido mayor injerencia en la gestión de las sedes. Sin embargo, en la órbita FIFA, la organización central mantiene una autoridad estricta para proteger su marca y sus intereses comerciales.El Mundial 2026 se llevará a cabo en 16 sedes de Estados Unidos, México y Canadá. Imagen: Cuenta Facebook FIFA CollectLa FIFA nunca ha permitido que un factor político no relacionado con un conflicto bélico o una crisis sanitaria interfiera con la selección final de sus sedes. La organización busca blindar el torneo de la volatilidad política local.Recomendado: La FIFA presentó oficialmente a las mascotas para el Mundial 2026: Clutch, Zayu y MapleLa advertencia de Trump, que menciona el traslado de partidos por estadísticas de delincuencia en Chicago (una ciudad que curiosamente no fue seleccionada como sede para el torneo), refuerza la idea de que la FIFA actuará para proteger la integridad del evento de 2026 y su calendario ya establecido.