Combate al contrabando, evasión y elusión fiscal, prioridad del gobierno

Wait 5 sec.

El combate al contrabando, evasión y elusión fiscal son prioritarios para el gobierno federal, para seguir cerrando las brechas de pobreza, aseguró el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, Carlos Gabriel Lerma Velázquez.LEE ADEMÁS: Enfrentamientos violentos en el 57 aniversario de TlatelolcoAl reunirse con los integrantes de la Comisión de Hacienda, señaló que se revisaron los impuestos generales de importación para favorecer a los productores nacionales, en el marco del Plan México.Explicó que entre las medidas para fortalecer la recaudación está que las aportaciones de los bancos al Fobaproa no sean deducibles y actualizar las tasas de retención para bancos, pero aclaró que eso no afecta a los usuarios de la banca.Dijo que la política de ingresos se basa en fortalecer la eficiencia recaudatoria a través de mecanismos de prevención, detección y sanción de conductas que afectan la hacienda pública, como son el contrabando, la evasión y la elusión fiscal, con el fin de que todas y todos contribuyan de una manera justa y equitativa. Además, es un paquete que sigue los principios del humanismo mexicano, busca proveer los recursos necesarios para financiar programas sociales, inversión en infraestructura y los servicios públicos, entre otros.El subsecretario externó que, para fortalecer la competitividad y el desarrollo, en el sector financiero se propone el cambio de base y la tasa de retención en operaciones de préstamos de valores, se actualizan algunos supuestos aplicables a las figuras jurídicas extranjeras que administran inversiones de capital privado en el país; se plantea utilizar el IEPS como instrumento de salud pública, inhibidor del consumo de productos que afectan el bienestar físico y social de las personas, al tiempo de generar recursos para mitigar sus efectos, al actualizar las cuotas en bebidas saborizadas y tabacos, ajuste a las tasas de juegos con apuesta y sorteos.También se sugieren cambios en el Código Fiscal de la Federación para seguir combatiendo frontalmente y con más recursos jurídicos a las factureras y los esquemas de simulación. En la Ley Federal de Derechos 2026 se plantea actualizar las cuotas de derechos para reconocer el efecto de la inflación, en los que presta el Instituto Nacional de Migración por servicios a los extranjeros que ingresan a territorio nacional, como turistas, residentes, temporales o permanentes, derechos de acceso a museos, monumentos, sitios y zonas arqueológicos.The post Combate al contrabando, evasión y elusión fiscal, prioridad del gobierno first appeared on Ovaciones.