La artesanía andaluza atraviesa un momento crítico: el 68% de sus oficios está en riesgo de desaparecer. Así lo revela el Libro Rojo de la Artesanía en Andalucía, presentado este jueves en Cádiz por la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, durante la ceremonia de entrega de los VIII Premios a la Artesanía de Andalucía.Blanco subrayó que es necesario “situar la artesanía en el centro de nuestras políticas culturales, económicas y sociales” y recordó que este sector no solo representa identidad y tradición, sino también empleo, arraigo y oportunidades de futuro para los pueblos.El Libro Rojo: diagnóstico y propuestasEl estudio, disponible en formato digital en la web de la Consejería, detalla las principales amenazas: la falta de relevo generacional, la escasa visibilidad de la producción artesana y la competencia de los mercados industriales.Pese a que la artesanía andaluza goza de visibilidad en la moda, el diseño y el turismo cultural, Blanco advirtió de que su continuidad está seriamente amenazada si no se garantiza la transmisión de conocimientos entre generaciones.Inversión y medidas de apoyoEl Gobierno andaluz impulsa el sector con el IV Plan para el Fomento de la Artesanía de Andalucía, que moviliza 14,4 millones de euros. Entre las partidas destacan los 7 millones destinados a la transformación digital de pymes artesanas, los 1,85 millones para potenciar el asociacionismo y los 1,43 millones para apoyar el comercio de proximidad desde ayuntamientos y entidades locales.Actualmente, la artesanía andaluza genera 20.000 empleos en más de 7.000 empresas, el 18% del total nacional. El sector cuenta además con 159 oficios catalogados, más de 2.500 talleres, 11 Zonas de Interés Artesanal y 95 Maestros y Maestras reconocidos oficialmente.Los galardonados de los VIII Premios a la ArtesaníaLos VIII Premios a la Artesanía de Andalucía reconocieron a cuatro figuras clave:Ana Martínez Martínez (Bubión): Premio a la Artesanía por preservar el tejido tradicional en bajo lizo de la Alpujarra. Con más de 36 años de trayectoria, es Maestra Artesana desde 2012.Alejandro Carrero Fernández (Córdoba): Premio Andaluz a la Obra Singular por El Rosal, pieza de joyería en plata bañada en oro de 24 quilates que conjuga creatividad, diseño y tradición.María Esther Moreno Martínez (Úbeda): Premio a la Innovación e Investigación por su proyecto de cerámica contemporánea que integra impresión 3D y trabajo colaborativo con artesanos de distintas disciplinas.Cristóbal Donaire Barea, 'Balcris' (Jerez ): Premio a la Calidad en la Promoción y Comercialización por su labor de difusión de la artesanía, con obras inspiradas en la tauromaquia, la cultura andaluza y la huella de Picasso.Con este reconocimiento, la Junta de Andalucía busca visibilizar el valor del sector y reforzar el compromiso con la transmisión de los oficios tradicionales, para que sigan vivos en las próximas generaciones.