Última hora de la flotilla: Israel intercepta varios barcos y detiene a activistas

Wait 5 sec.

El Ejército de Israel ha anunciado esta noche la interceptación de la Flotilla Global Sumud, apenas minutos después de detectar decenas de embarcaciones a pocas millas de su costa. La principal nave fue rodeada y sus tripulantes denunciaron cortes en las comunicaciones en pleno trayecto hacia Gaza.La flotilla, integrada por 47 barcos y más de 500 activistas internacionales, transportaba ayuda humanitaria con destino al enclave palestino. Entre los participantes viajaban figuras de distintos movimientos sociales y organizaciones de carácter global.Respuesta de Israel y primeras reaccionesEl Ministerio de Exteriores israelí informó en un mensaje difundido en X que varios barcos habían sido “detenidos sin problema” y que sus ocupantes estaban siendo trasladados a un puerto israelí. En esa misma comunicación, aseguró que “Greta y sus amigos se encuentran sanos y salvos”.Las denuncias de los participantes, sin embargo, apuntan a un escenario más tenso. A través de redes sociales relataron que escucharon detonaciones en las inmediaciones de la flotilla, que atribuyen al lanzamiento de granadas aturdidoras desde drones militares.Desde España, la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha exigido la liberación “inmediata” de los detenidos y reclamó a la Unión Europea que “rompa relaciones con Israel ya”, tras lo que calificó como un “ataque” contra los activistas, entre los que se encuentran ciudadanos españoles.La situación también ha despertado pronunciamientos en el ámbito político catalán. La exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, grabó un mensaje previo a la interceptación que fue difundido tras el operativo. “Si estás viendo este vídeo es porque Israel nos ha detenido ilegalmente”, afirmaba Colau, quien pedía “el máximo ruido posible” para presionar a los gobiernos a exigir la liberación de los integrantes de la flotilla.En ese mismo vídeo, la dirigente apelaba a la movilización ciudadana: “Por eso hacemos este vídeo, para pedirte que seas nuestra voz, que hagáis el máximo ruido posible y que presionéis a nuestros gobiernos para que inmediatamente nos liberen y nos permitan abrir el corredor humanitario con Gaza”.La tensión en torno a la expedición solidaria aumenta con el paso de las horas, en un contexto marcado por el bloqueo en la franja y la falta de garantías sobre la situación de los activistas retenidos.