Nashieli Ramírez niega que propuesta a Contraloría sea premio de consolación

Wait 5 sec.

La todavía presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, rechazó que ser propuesta para ocupar la Secretaría de la Contraloría General (SCG) local, sea un “premio de consolación” y se comprometió actuar sin sesgo partidista o consigna, en caso de ser designada.LEE ADEMÁS: Crisis de seguridad en la UNAM: diputados locales piden respuesta integral y cultura de paz“Trabajar por la ciudad no es un premio de consolación“, dijo tras precisar que está en el proceso de entrega de la Comisión de Derechos Humanos, a la que se le ha dado un enfoque transformador.Luego de comparecer ante los integrantes de las comisiones unidas de Transparencia, Protección de Datos Personales y Combate a la Corrupción y de Rendición de Cuentas y Vigilancia de la Auditoría Superior de la Ciudad de México, advirtió que no se puede hablar de derechos humanos sin combate a la corrupción.Reconoció que es la más conocida de los aspirantes a la Contraloría por su trayectoria y estar al frente de la comisión, lo que consideró una ventaja, pero sentenció que los dados no están cargados hacia ella.Ante los legisladores subrayó que su propuesta busca contribuir a gobernar desde el territorio, no desde un escritorio, con un gobierno honesto y que garantice certeza jurídica a la ciudadanía y las empresas.En sus propuestas hizo destacar la necesidad de asegurar la legalidad y eficiencia del ejercicio del gasto público, luchar contra la impunidad, lograr una relación de gobierno abierto con la ciudadanía, contraloría social, formas de participación ciudadana y desarrollo organizacional.Además, consideró que es necesario incorporar una perspectiva de derechos humanos en los procesos de fiscalización, algo que conecta con su experiencia como presidenta de la CDHCM.A su vez, Misael Martínez Vielma, quien ha fungido como conciliador federal del colectivo laboral del Centro Federal de Conciliación, explicó que su propuesta está basada principalmente por cuatro puntos: enfocarse en el sistema digital, mejorar la cultura de integridad, capacitación constante en temas de transparencia y motivar la participación ciudadana, para avanzar y darle un nuevo eje transversal a la cultura de la transparencia y aportar a la sociedad mexicana.Finalmente, Elena Ramos Arteaga, quien ha sido titular del Órgano Interno de Control de la Secretaría de la Función Pública, expresó que buscará seguir el camino de metas, cumplimientos, honestidad y trabajo eficiente señalado por la jefa de Gobierno, fomentar la transparencia de las instituciones en el uso de recursos públicos y prevenir actos de corrupción, para lograr un cambio en la percepción social.The post Nashieli Ramírez niega que propuesta a Contraloría sea premio de consolación first appeared on Ovaciones.