La sanidad gaditana está de enhorabuena. Tres hospitales de la provincia de Cádiz se han colado en la lista de los 100 mejores centros públicos de España, elaborada por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco), uno de los rankings más influyentes en el ámbito sanitario.Los hospitales distinguidos son el Universitario de Puerto Real, que ocupa el puesto 34; el Puerta del Mar de Cádiz, en el 42; y el Hospital de Jerez, situado en el número 51. No es la única distinción, ya que la Unidad de Neurocirugía del Hospital Puerta del Mar ha logrado un meritorio tercer puesto a nivel nacional en su categoría.Los reconocimientos fueron entregados en un acto celebrado en el Hospital Reina Sofía de Córdoba, donde acudieron los responsables y gerentes de los tres centros gaditanos para recoger el premio.Un exhaustivo análisisEl Monitor de Reputación Sanitaria (MRS), que sustenta este ranking, realiza un exhaustivo análisis de la sanidad española a partir de tres valoraciones complementarias. Por un lado, la opinión de los profesionales médicos: más de 5.000 especialistas hospitalarios y 300 médicos de familia. A esa evaluación se suman las valoraciones de 2.188 enfermeros, 335 directivos hospitalarios, 314 gestores de enfermería, 81 representantes de la industria farmacéutica, 101 responsables de farmacia hospitalaria, 466 asociaciones de pacientes y 89 periodistas especializados. Finalmente, se incorpora el análisis de 4.788 servicios clínicos medidos con indicadores objetivos de calidad y gestión.Este año, además, el listado ha ampliado sus criterios para incluir hasta 34 servicios hospitalarios, entre ellos por primera vez la especialidad de Medicina Nuclear.La delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, ha felicitado públicamente a los profesionales de los tres hospitales de la provincia. “Su compromiso con la calidad asistencial y la mejora continua de los servicios sanitarios es un orgullo para Cádiz y para toda Andalucía”, destacó.Con estos reconocimientos, los hospitales gaditanos consolidan su posición dentro de la élite sanitaria española, un reflejo del esfuerzo diario de sus equipos médicos y de la apuesta por una atención de calidad a los pacientes.