EE. UU. alista nueva fase para sacar a Nicolás Maduro del poder en Venezuela | Internacional | PortafolioInternacional30 sept 2025 - 11:05 p. m.Redacción PortafolioTrump plantea que el régimen amenaza la seguridad de su país.Nicolás Maduro.EFELa administración del presidente Trump ha intensificado en los últimos días los esfuerzos para desplazar a Nicolás Maduro del poder en Venezuela a través de una operación enmarcada en la lucha contra el narcotráfico y que contempla un próximo aumento de la presión militar.Eso, al menos, es lo que dice un artículo del diario The New York Times. Según este medio, el esfuerzo está encabezado por el secretario de Estado, Marco Rubio, y cuenta con el respaldo de su asesor para la seguridad interna, Stephen Miller, y otros altos funcionarios.(Puede leer: Trump da ultimátum a Hamás para aceptar su plan de paz).La estrategia, dice el diario, busca presentar a Maduro no solo como un gobernante ilegítimo y jefe de una red de narcotráfico sino un fugitivo de la justicia cuya permanencia en el poder amenaza directamente la seguridad nacional de Estados Unidos.Embarcaciones estadounidenses en en CaribeArmada de los Estados UnidosEn las últimas semanas, Washington ha redoblado las operaciones militares en el Caribe, incluyendo ataques letales contra embarcaciones civiles acusadas de transportar drogas vinculadas a grupos venezolanos. De hecho, este mismo martes, el presidente Donald Trump insistió en su estrategia militar en el mar Caribe y afirmó que “monitorea muy seriamente” a los señalados carteles de narcotráfico que se mueven por tierra. Ese marco -atacar al interior de Venezuela bajo el argumento de que Maduro dirige el llamado cartel de los Soles y es requerido por la justicia estadounidense- constituye la arquitectura sobre la cual se levanta la estrategia.(Lea también: Cierre del gobierno de EE. UU. es inminente tras fracaso de votación en el Senado).La operación estadounidense se presenta no como un plan de “cambio de régimen” sino como una campaña antinarcóticos, lo que permitiría justificar legalmente acciones militares en Venezuela.SERGIO GÓMEZ MASERIEL TIEMPOReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído12101GobiernoSi le faltan 5 años para pensionarse, Colpensiones pide que sí o sí haga esto21615EmpresasConsejo de Estado falla a favor de Keralty en tutela contra el presidente Gustavo Petro31174GobiernoColombia canceló la línea de crédito flexible con el FMI4885EmpleoLas 14 profesiones mejores pagas en Colombia de 2025, según un importante estudio5726Contenido PatrocinadoExpoSolar Colombia, el hub de negocios solares, llega a Bogotá6678EmpleoColombia conquista el mercado laboral de Estados Unidos: un fenómeno en plena expansiónRescate financiero de Argentina favorecería a ChinaEvite multas: pico y placa en Pereira para el miércoles 1 de octubre de 2025Los colombianos que han marcado autogol en la Champions LeagueColombianos brillan en el Derma Aesthetics Congress 2025 y posicionan al país como líder en estéticaNiños de Sumapaz disfrutaron de la emoción del fútbol profesional en El Campín