Jaén se prepara para su Magna del Rosario: horarios, recorrido e imágenes participantes

Wait 5 sec.

La ciudad de Jaén vive las víperas de uno de los acontecimientos religiosos más esperados de los últimos años, procesiin que lleva por título Magnum Rosarium Spei: Rosario de Esperanza del Santo Reino. El próximo sábado 4 de octubre, las calles acogerán la Procesión Magna, un evento que el propio mundo cofrade define como “histórico” y que reunirá a más de veinte pasos de toda la provincia.Los preparativos avanzan. Ya se conocen los horarios oficiales, el recorrido y los conciertos de vísperas. Uno de los pasos más destacados, el de la Columna de Úbeda, ya se ha instalado en la parroquia de la Inmaculada y San Pedro Pascual, sede de la Sagrada Lanzada, con el conjunto escultórico de Francisco Palma Burgos.Una víspera de oración y músicaEl viernes 3 de octubre, víspera de la Magna, todas las imágenes estarán dispuestas en sus pasos. Esa noche habrá vigilias de oración en los templos de acogida y conciertos breves de unos 20 minutos. A las 23.30 horas, las formaciones musicales ofrecerán un gran pasacalle conjunto desde la plaza de San Ildefonso hasta la plaza de Santa María.Ya el sábado por la mañana, las hermandades se concentrarán en la calle Virgen de la Cabeza. A las 11 horas se rezará el Ángelus, habrá música, testimonios y una “tienda del encuentro” a modo de santuario portátil.La Procesión Magna: recorrido y horariosLa Procesión Magna comenzará a las 16 horas, con salidas en grupos de cinco pasos cada media hora. Las imágenes estarán organizadas en misterios del Rosario, con una formación musical abriendo y cerrando cada bloque. Cada cofradía llevará un cortejo de 50 componentes, garantizando un transitar ágilEl recorrido oficial discurrirá por Virgen de la Cabeza, Avenida de Madrid, Virgen de la Capilla, Plaza Constitución, Plaza San Francisco, Campanas y Plaza de Santa María. El momento central se vivirá ante la Catedral de Jaén, donde se instalará un altar con el Santo Rostro, la imagen de Nuestra Señora del Rosario de Segura de la Sierra y San Eufrasio de Andújar. Tras este acto, cada cofradía regresará a su templo.Jesús Nazareno, 'el abuelo', referente devocional de Jaén. Habrá sillas a la venta para el recorrido oficial, con precios entre 15 y 20 euros. Una opción para quienes quieran asegurar sitio en un evento que se prevé multitudinario, aunque muchos optarán por acercarse a la zona del acto central frente a la Catedral.Imágenes participantesEntre los pasos figuran auténticos referentes de la devoción provincial: Nuestro Padre Jesús Nazareno ‘El Abuelo’, de Jaén; la Virgen del Alcázar, de Baeza; la Santísima Virgen de las Mercedes, de Alcalá la Real; el Santísimo Cristo de Alcaudete; el Resucitado de Linares; San Bonoso y Maximiano, de Arjona; San Juan Bautista, de Los Villares; el Sagrado Corazón de Jesús, de Jaén; y el Cristo Resucitado, de Martos, entre otros.A ellos se suman imágenes como la Santa Cena de Linares, la Oración en el Huerto de Andújar, Jesús de la Columnade Úbeda, el Cristo del Consuelo de Cazorla, la Virgen de Zocueca de Bailén, la Virgen de la Fuensanta de Villanueva del Arzobispo, la Santísima Virgen de Tíscar de Quesada, San José de Jódar, la Virgen del Collado de Santisteban del Puerto, el Resucitado de Jaén y la Virgen de la Capilla de la capital.La música también tendrá un papel destacado: la Banda de Música Blanco Nájera actuará en la exposición de pasos y otras formaciones acompañarán los distintos grupos en el Rosario y durante el recorrido oficial. Todo está preparado para que Jaén viva un sábado 4 de octubre extraordinario.