Numerosas embarcaciones de la Global Sumud Flotilla que trataban de llevar “una cantidad simbólica de ayuda humanitaria a Gaza” han sido interceptadas en las últimas horas por las fuerzas israelís, a tan solo 80 millas de la costa de Gaza. Esta intervención se ha realizado sin ningún respaldo legal que la justifique.Durante este abordaje, los activistas arrojaron sus dispositivos móviles al mar. La pregunta es por qué lo han hecho.“Teléfonos al agua, por favor”En un vídeo compartido por la política argentina Celeste Fierro, se puede escuchar una voz que ordena “teléfonos al agua, por favor”. Un mensaje prácticamente idéntico al que escuchamos en este otro momento compartido por el periodista Kieran Andrieu o en este vídeo del barco Nikos, en el que los pasajeros arrojan sus teléfonos al mar antes de la invasión de los israelíes.Forma parte del protocolo a seguir en caso de abordaje. Además de no ofrecer resistencia ni mirar a los ojos a los militares israelíes, “los integrantes de los barcos que han sido rodeados han arrojado sus teléfonos móviles al agua antes de ser interceptados”. Lo explica Luay Al Basha, colaborador de AJ+, durante una transmisión en directo justo antes de producirse el abordaje en su barco: “nos queda muy poco. Ya están recogiendo los teléfonos para ser lanzados. Los lanzaremos en directo. Esto quiere decir que ya están cerca”. En Xataka Móvil Las llamadas de WhatsApp y Telegram tienen un problema en Rusia: Moscú las está bloqueando a 100 millones de usuarios Esta decisión es una medida de prevención para evitar que la inteligencia de Israel acceda a sus datos personales y a la información de la organización, tanto de los propios implicados como de sus familiares, entre otros.Tras ser rodeados por los buques militares para bloquear su paso hacia Gaza y recibir mensajes por radio para detener los motores, las comunicaciones han quedado totalmente bloqueadas al apagar también las cámaras con las que la Flotilla retransmitía la imagen en directo de las cubiertas de sus barcos.Qué va a pasar ahoraA partir de ahora, se espera que las personas a bordo de estos barcos sean trasladadas al puerto de Ashdod para ser interrogadas y finalmente sean deportadas. Aquellos que se nieguen a la expulsión, pasarán a disposición de un tribunal especial en la prisión de Ketziot.Mientras que la Global Sumud Flotilla califica la operación como “un ataque ilegal contra trabajadores humanitarios desarmados” y solicita que los gobiernos y organizaciones aseguren su libertad, por parte de Israel se mantiene que el bloqueo es legal e insisten en que estos activistas tienen vínculos con Hamás, algo que desde la organización niegan rotundamente.Pedro Sanchez se ha pronunciado sobre estas intercepciones y ha declarado que "vamos a garantizar la protección diplomática y la protección de los derechos que Israel menoscabe".Aunque la mayor parte de los barcos han sido interceptados, cuatro de ellos aparecen todavía en estado de navegación, según muestra el ‘Tracker’ habilitado en la página web de Global Sumud Flotilla.En Xataka Móvil | No importa que borres tus mensajes de WhatsApp, Google tiene la llave para recuperarlos. El fiscal general lo acaba de descubrirEn Xataka Móvil | Italia es el primer país de Europa en detener el despliegue de Starlink. España puede ser la siguiente (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Nada más ser asaltados por Israel, los activistas de la flotilla tiraron sus móviles y portátiles al mar. Nadie quiere que los utilicen en su contra fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Noelia Hontoria .