Vicente Vallés ha acudido este miércoles a 'El Hormiguero'. Ha remarcado que, hace dos años, en la investidura, Sánchez ya asumió que podía sacar adelante la legislatura con o sin el Parlamento: "Estaba dispuesto a gobernar con o sin en el parlamento y evidentemente eso se está haciendo". En este contexto, ha subrayado el retraso en las cuentas: "Hoy día 1 de octubre se tendría que haber presentado hace 24 horas… y no lo han hecho". Para Vallés, el anuncio de que el Ejecutivo seguirá gobernando aunque no haya Presupuestos convierte a los socios de investidura en "prescindibles", porque "si no hace falta que el parlamento apruebe nada se puede gobernar solo con el gobierno"."Trumpismo" y el precio de no parecer débilTambién observó convergencias de comportamiento: "Cada vez hay más similitudes entre algunos presidentes del gobierno y Trump… se han ido generalizando y normalizando". En esa lógica, apuntó una pauta extendida en democracias occidentales: "Aquellos que están en el poder intentan no dar nunca sensación de debilidad… hasta el punto de negar muchas cosas que son incluso evidentes".Interpelado por casos que afectan al entorno del Gobierno, Vallés separó planos: "Los casos de corrupción nunca deberían considerarse normales… eso lo tendrá que determinar la justicia". Y añadió que la ética no la deciden los tribunales: "La ética no está mano de las jueces, está en manos de los ciudadanos". Por eso, defendió que comportamientos no éticos deberían tener consecuencias políticas, más allá de las resoluciones judiciales.PSOE, oposición y el tablero de la derechaSobre el control orgánico, fue tajante: "Pedro Sánchez tiene un control enorme sobre la estructura del partido… es muy difícil que lo echen" y su continuidad en la dirección "va a depender exclusivamente su propia voluntad". En paralelo, describió las dificultades de Feijóo para liderar un partido con barones territoriales muy potentes y el crecimiento de Vox, al que definió como una fuerza "en una situación ideal para un partido que recoge de todo", con una estrategia de subir el tono para capitalizar voto.Además, Vallés advirtió de la prudencia ante los sondeos: "Las encuestas no votan y la gente miente mucho en las encuestas". Vallés apuntó que los movimientos de último minuto entre partidos dentro de cada bloque (izquierda/derecha) pueden alterar el recuento. ¿Adelanto electoral? Vicente Vallés apunta a que dependerá de cálculos cruzados en el bloque de investidura; mientras, Sánchez no está obligado a convocar hasta el final de mandato.Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com