El Monedero: a quiénes benefician los subsidios y las ayudas del Estado

Wait 5 sec.

El Monedero: a quién benefician los subsidios y las ayudas del Estado | Finanzas | Economía | PortafolioFinanzas01 oct 2025 - 6:58 p. m.Jessika Rodríguez M.Este tipo de apoyo económico está orientado en auxiliar a las personas que tienen dificultades para acceder a un bien o un servicio.Cómo funcionan los subsidiosImagen generada con ChatGPTCuando hablamos de subsidios, hablamos de apoyos que el Estado otorga para aliviar gastos en servicios básicos, vivienda, transporte o educación. En Colombia, por ejemplo, estas ayudas van desde programas como Familias en Acción hasta auxilios para cubrir el pasaje del TransMilenio. (Lea más: 'Responsabilidad' y 'resiliencia': buenos ojos frente a tasa de interés y desempleo)En principio, muchas de estas ayudas están orientadas a servir como un respaldo para que las personas puedan adquirir un bien o un servicio que en ausencia de las mismas sería difícil de hacer. No obstante, en la práctica, no todos los subsidios están bien implementados, así haya buenas intenciones detrás.La pregunta es: ¿por qué? De acuerdo con David Perez-Reyna, profesor de la facultad de economía de la Universidad de los Andes, un ejemplo de ello es el comportamiento que ha tenido el precio del galón del diésel y sus implicaciones en las finanzas públicas. "Hoy en día en Colombia el precio del diésel está por debajo del precio que impera en el resto del mundo. Esto implica que, por cada galón del diésel, el Estado subsidia una parte. El resultado de esto es que se consume más diésel del que se podría consumir, y no necesariamente las familias de menores ingresos son las que más se benefician", explica el experto.  (Lea más: Banco de la República dejó las tasas de interés de política monetaria en 9,25%)SubsidiosiStock(Más noticias: La pensional: ¿qué está pasando con las pensiones de los colombianos?)Ahora bien, hay que tener en cuenta que cuando un Estado decide subsidiar una actividad, incurre en costos. Esto no solo porque debe contar con los recursos para otorgar ese apoyo, sino que al destinarlos allí deja de emplearlos en otras actividades potencialmente más beneficiosas. A lo anterior se le suma que una vez que se empieza a dar un subsidio, es difícil dejar de darlo, porque eliminarlo implica perjudicar a personas. En ese orden de ideas, "un subsidio bien diseñado debería ser uno que ayude a que se haga una actividad que en ausencia del subsidio se llevaría a cabo en menor cantidad de lo que sería bueno para la sociedad", destaca Perez-Reyna.  (Lea más: La danza de los billones y la estrategia de manejo de la deuda del Minhacienda)PORTAFOLIOReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído13819GobiernoSi le faltan 5 años para pensionarse, Colpensiones pide que sí o sí haga esto21885EntretenimientoNiegan permiso para concierto de Guns N' Roses en el Vive Claro: qué dice la resolución31711FinanzasColpensiones enciende nueva polémica por el ahorro pensional: qué ocurrió4697FinanzasDesde este miércoles sube el precio de la visa a EE. UU.: valores y métodos de pago5680Contenido Patrocinadomorros: construyendo confianza, serenidad y legado en Cartagena6657RegionesMunicipio de Fusagasugá ingresa a la Región Metropolitana Bogotá - CundinamarcaPetro expulsa de Colombia a diplomáticos israelíes por detención de flotilla a GazaGrupo Aval se une a la iniciativa de 'Vamos Pa'lante 2025' para acabar con la deserción escolar: le explicamos cómo puede hacer las donaciones¡Arrancan los cuartos de final! Junior y América se enfrentan en CopaLa novena a Santa Marta: tradición católica para causas difíciles y protección del hogar‘Urgencio’, el gato rescatado que ahora es símbolo de la Cruz Roja en México