Especialistas del sector privado ajustaron al alza, en septiembre pasado, su expectativa de crecimiento de la economía mexicana al concluir este año a 0.53%, desde el 0.46% que proyectaron en la encuesta de agosto.LEE ADEMÁS: Socavón, grieta o fuga; ¿Qué pasa en el bajo puente de La Concordia?Con esta revisión se acumularon cuatro correcciones mensuales positivas desde el 0.18% proyectado en mayo de este año, según los resultados de la Encuesta aplicada por el Banco de México (Banxico).Pero para 2026, los encuestados redujeron su estimación a un crecimiento de 1.35%, desde 1.40% calculado en agosto anterior.En cuanto a la inflación, la media de los 45 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, estimaron que al cierre de 2025 tendrá una variación de 3.85%, menor a la considera un mes antes, de 3.95%, y por lo que sería el tercer recorte consecutivo mensual.No obstante, para 2026, no consideran que se alcance la tasa objetivo que tiene el Banxico de 3.0%, en el segundo trimestre del próximo año, para cuando se estima la inflación será de 3.80%; mientras que para 2027 la variación podría ser de 3.71 por ciento.Por otro lado, en cuanto a la percepción que tienen los analistas acerca del entorno actual, 81% considera que la economía no está mejor que hace un año; mientras que 16% anticipa que empeorará el clima de los negocios; 25% cree que mejorará y 59% cree que permanecerá igual.Además, 43% de los encuestados advirtió que la coyuntura actual es un mal momento para invertir y apenas 9.0% dice que sí es un buen momento; 48% reconoce que no está seguro si es momento para considerar inversiones.The post Analistas estiman que economía crecerá en 2025, apenas 0.53% y en 2026 será de 1.35%: Banxico first appeared on Ovaciones.