Pavel Durov revela intento de censura política en Telegram

Wait 5 sec.

Pavel Durov, fundador de Telegram, acusó a los servicios de inteligencia franceses de solicitarle la censura de canales en Moldavia durante su detención en 2024, a cambio de favores judiciales, lo cual Francia ha negado rotundamente.Acusaciones de presión políticaDurov afirmó que, mientras estaba bajo vigilancia judicial en París tras su arresto en agosto de 2024, un intermediario de los servicios de inteligencia franceses le pidió censurar ciertos canales de Telegram antes de las elecciones presidenciales en Moldavia.Según su publicación en X, tras revisar la primera lista de canales, eliminaron algunos que violaban claramente las normas de la plataforma.El fundador de Telegram indicó que, a cambio de esta cooperación, la inteligencia francesa prometió hablar favorablemente de él ante el juez que supervisaba su caso.Segunda solicitud y rechazoPosteriormente, Telegram recibió una segunda lista de canales considerados “problemáticos”, pero Durov aseguró que la mayoría cumplían con las normas de la plataforma y solo expresaban opiniones políticas desfavorables para los gobiernos francés y moldavo.Ante esto, la compañía se negó a actuar, calificando la solicitud como inaceptable.Durov planteó dos escenarios: si la inteligencia francesa contactó al juez, se trató de una interferencia judicial; si no lo hizo, fue una manipulación de su situación legal para influir en la política europea.Reacción de Francia y contexto electoralEl Ministerio de Exteriores de Francia respondió en X, señalando que Durov tiene un patrón de hacer acusaciones durante procesos electorales, recordando una situación similar en Rumanía.Las autoridades francesas han negado cualquier intento de manipulación política y reiteraron su compromiso con el estado de derecho.Mientras tanto, Moldavia enfrenta acusaciones de interferencia rusa en sus procesos electorales, lo que añade tensión al contexto de estas revelaciones.Detención de Durov en FranciaDurov fue detenido en agosto de 2024 en el aeropuerto Le Bourget por cargos relacionados con la falta de moderación en Telegram, incluyendo tráfico de drogas, pornografía infantil y fraude.Aunque fue liberado bajo fianza, permanece bajo vigilancia judicial y con la prohibición de salir del país. El caso ha generado debate sobre la responsabilidad de las plataformas tecnológicas frente a contenidos ilegales y la protección de la libertad de expresión.Durov reafirmó que Telegram no eliminará contenido por motivos políticos y que seguirá denunciando cualquier intento de censura.Fuente: ReutersThe post Pavel Durov revela intento de censura política en Telegram first appeared on PasionMóvil.