Clamor en toda España contra el genocidio y las detenciones de Israel: "Todos los ojos del mundo van en la flotilla"

Wait 5 sec.

Convocados por el colectivo de apoyo a la Global Sumud Flotilla en la capital y ciudades de toda España, los manifestantes han mostrado su apoyo a los activistas ahora apresados por Israel y han criticado la “tibieza” de los gobiernos europeos, entre ellos el españolBarcelona clama contra la detención de los activistas de la Flotilla: “Gaza no estás sola” “Todos los ojos del mundo van en la flotilla”. Ese fue el mensaje que corrió de boca en boca cuando más de medio centenar de embarcaciones zarparon el 30 de agosto de diversas partes del Mediterráneo, entre ellas Barcelona, para intentar abrir un corredor humanitario hacia Gaza. Todos esos ojos vieron ayer cómo las fuerzas militares de Israel asaltaron varios de los navíos de la Flotilla Global Sumud, lo que genera dudas a los expertos sobre la violación del derecho internacional. “Estamos aquí para defender lo que casi 450 personas a bordo de los barcos han intentado, que es demostrar a los gobiernos cómo sí es posible llegar a Gaza”, ha explicado Almudena Izquierdo, portavoz del colectivo que apoya a la flotilla desde Madrid, quienes han cifrado el seguimiento de Madrid en un primer conteo en unas 50.000 personas. La de la capital no ha sido la única protesta: miles de personas han salido por ciudades de todo el país en solidaridad con Palestina y la flotilla. También por el resto del mundo. Manifestantes contra el abordaje a la Flotilla se concentran en Madrid Frente a la sede del Ministerio de Exteriores y a partir de las 19.00 horas se han congregado miles de personas que no han dejado de corear cánticos como “La flotilla no se toca”, “Netanyahu asesino”, “Gaza no está sola” y “que viva la lucha del pueblo palestino”. Manifestantes concetrados a las puertas del Ministerio de Exteriores de España tras el abordaje a la flotilla. Durante la concentración también se han escuchado algunas críticas contra lo que los manifestantes han denominado como “tibieza” por parte de Pedro Sánchez: “No sabemos muy bien para qué envió el buque. Casi parecía que quería hacernos desistir de nuestra misión cuando no nos acompañó hasta el final”, ha expresado al respecto Izquierdo. Por otra parte, la Fiscalía española ya ha anunciado que incluirá la interceptación de la flotilla en su investigación sobre los crímenes de Israel en Gaza. Más de una hora antes de que la movilización terminara en Neptuno, los convocantes han leído un comunicado en el que han explicado que la flotilla ha sido “una acción de desobediencia civil no violenta, amparada en el derecho internacional. Las palabras, ahogadas en cánticos como ”Ayuso, Almeida, cómplices de mierda“ y ”no es una guerra, es un genocidio“, también han reivindicado el fin del bloqueo a Gaza, la liberación inmediata de los participantes de la Flotilla, el embargo total de armas a Israel y la ruptura de relaciones diplomáticas, comerciales, culturales y deportivas. Manifestación por la flotilla en Madrid En Madrid ha sido tal la marea de gente que pronto ha comenzado la marcha por el centro de la ciudad. “Esto ya depende de nosotros, porque los Gobiernos no reaccionan. Salir a la calle es la única forma de que hagan algo”, ha comentado Julia Corredor, funcionaria de 57 años. Muy cerca de ella estaba Mario, estudiante de un máster de Filosofía de 24 años: “Hay que parar los pies al etnoestado de Israel que se cree que tiene la potestad de frenar ayuda humanitaria en aguas internacionales”, ha comentado. Rodrigo Sainz y María Segura, jóvenes treintañeros llegados desde Vallecas, han recordado que “una de las mayores armas de la sociedad es el boicot a los productos y empresas israelíes”. Ambos artistas y docentes de circo, han aseverado que “el Gobierno central no está a la altura de lo que reclama la ciudadanía” antes de recalcar que, en tónica regional, “Ayuso ya dejó claro en La Vuelta a España ciclista de qué lado estaba haciéndose fotos con el equipo israelí”. Cristina Merino, otra joven de 26 años, ha salido hoy a las calles, en parte, porque un amigo, periodista de ‘El País’, viajaba en la Flotilla. “No sabemos nada de él desde las 5 de esta madrugada”, ha añadido. Además, ha exigido que “el Estado genocida de Israel sea expulsado de la ONU”. Concentración en Madrid Este sábado, apenas tres días antes del segundo año desde que comenzó el genocidio, una nueva manifestación convocada por diversos colectivos solidarios con Palestina volverá a recorrer las calles madrileñas. Partirá desde Atocha a las 18.00 horas hasta desembocar en la plaza de Callao. Más de 200 personas se han congregado este jueves en la Glorieta de España de Murcia en protesta por la interceptación del ejército israelí de la flotilla Clamor por toda España En Barcelona, una concentración a las 18.00 de este jueves ha tomado la plaza de Les Drassanes al grito de “Gaza, no estás sola”. La concentración ha reunido a miles de personas de todas las edades, además de familias. También han acudido líderes de los partidos de izquierdas catalanes después de que sus representantes en la flotilla hayan sido detenidos junto al resto de sus respectivas tripulaciones.Tras la concentración se ha convocado una acampada en el puerto. “Boicot a Israel”, “Palestina libertad”, “si tocan a la flotilla nos tocan a todas”, han sido algunos de los lemas de la protesta. Algunos manifestantes se han dirigido hacia la Ronda Litoral para cortarla, pero un dispositivo de Mossos d'Esquadra ha impedido su paso, y se ha registrado una carga policial cuando algunos manifestantes han intentado superar la línea policial, informa Oriol Solé. Cientos de personas se han concentrado esta tarde en la plaza del Ayuntamiento de Valencia en protesta por la intercepción por parte del ejercito israelí de la Global Sumud Flotilla. Las concentraciones han tenido lugar en varias ciudades españolas a lo largo del día, primero con una huelga y manifestaciones de los estudiantes durante la mañana y concentraciones y marchas convocadas por la Global Sumud Flotilla durante toda la tarde. Entre ellas Valencia, Murcia, Bilbao, Cáceres, León, Oviedo, Sevilla, Zaragoza o Pamplona. Puedes leer más sobre todas estas concentraciones cubiertas por las diferentes ediciones de elDiario.es aquí. En total, son 445 los activistas propalestinos de 47 países diferentes, según la portavoz de la concentración de Madrid, quienes han intentado acceder a Gaza en más de 40 embarcaciones tras dos años de genocidio que ha segado la vida a más 66.000 personas a manos de Israel. Presumiblemente, todos los activistas detenidos serán deportados a sus países de origen, entre ellos varios españoles, como la antigua alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el diputado de Compromís, Juan Bordera.