“La aprobación de la reforma a la Ley de Amparo en el Senado de la República representa un grave retroceso, en un momento decisivo para la justicia constitucional en México“, afirmó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).LEE ADEMÁS: Va Cámara de Diputados por corregir la minuta del Senado sobre la Ley de AmparoSi bien reconoció los ajustes hechos al dictamen, como la incorporación del interés legítimo colectivo y las sanciones a autoridades que incumplan sentencias; advirtió que persisten disposiciones que limitan derechos fundamentales, ponen en riesgo la certeza jurídica y pueden frenar la inversión y la generación de empleo.Además, consideró aún más grave que en la sesión plenaria de este miércoles, en el Senado se reincorporó un artículo transitorio que establece la aplicación retroactiva de la reforma, lo que impactaría incluso a los juicios actualmente en trámite.“Este cambio rompe con la certeza jurídica, vulnera principios constitucionales y genera incertidumbre tanto para ciudadanos como para las empresas que hoy litigan en defensa de sus derechos”.El sindicato patronal recordó que el juicio de amparo, creado en el siglo XIX, ha sido un instrumento histórico que permitió a México ser referente mundial en justicia constitucional. Y gracias a él, negocios familiares, micro y pequeñas empresas como loncherías, papelerías, tortillerías, tintorerías o gimnasios han podido defenderse frente a abusos de autoridad. Por ello, “cualquier cambio debe fortalecerlo y no restringirlo”. El juicio de amparo es un pilar histórico que protege a ciudadanos y empresas frente a abusos de autoridad.En #Coparmex alertamos que la reforma aprobada en el Senado lo debilita y limita su alcance. Además, la aplicación retroactiva de la ley transitoria pone en riesgo… pic.twitter.com/BEZGi5DAVr— Coparmex Nacional (@Coparmex) October 2, 2025El organismo que encabeza Juan José Sierra Álvarez, valoró la apertura a escuchar voces sociales y empresariales, así como el reconocimiento a la figura del interés legítimo colectivo en el marco de la discusión pública de la Ley de Amparo.No obstante, señaló que dicha apertura “sigue siendo limitada y corre el riesgo de dejar sin representación a comunidades, organizaciones y empresas que históricamente han utilizado el amparo para defender causas sociales, ambientales y de salud pública. Por ejemplo, un ciudadano o un negocio que busque detener una norma inconstitucional antes de que le cause un daño irreparable, ya no podría hacerlo si no demuestra ese interés inmediato”.The post Coparmex: aprobación de la Ley de Amparo en el Senado representa un “grave retroceso para la justicia mexicana” first appeared on Ovaciones.