Distrito negó en primera instancia la realización del concierto de los Guns N’ Roses: ¿Con qué requisitos deben cumplir?

Wait 5 sec.

Guns N' Roses en concierto. Foto: tomada de @gunsnroses.El Vive Claro vuelve a tener inconvenientes para la realización de uno de sus eventos, pues a través de la Resolución número GJR – 1425 DE 2025, la Secretaría Distrital de Gobierno, en primera instancia, negó la autorización para la realización del concierto de los Guns N’ Roses, el cual está programado para el próximo 7 de octubre.Según el documento, ni el Idiger (Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático), la Secretaría de Movilidad, la Policía Metropolitana y Bomberos de Bogotá emitieron conceptos favorables para la realización del evento.Aunque esta noticia se conoció hoy 1 de octubre, la resolución tiene fecha del 29 de septiembre de 2025 y fue comunicada a la empresa Promotora Colombia S.A.S. ese mismo día.También: Vive Claro tiene «riesgo estructural», dice revelador informe: estos son los conciertos que estarían en dudaNo obstante, es importante tener en cuenta que esta decisión se presentó en primera instancia, es decir, no es definitiva, por lo que los organizadores pueden presentar los recursos necesarios para buscar la aprobación ante la Dirección Jurídica de la Secretaría Distrital de Gobierno “dentro de los diez días hábiles siguientes a la notificación”.Además, Luz Ángela Castro, la CEO de Vive Claro y de Ocesa, le dijo al diario El Tiempo que estaban listos para reunirse mañana con la Alcaldía de Bogotá, el secretario de Gobierno y el director del Idiger. “No hay tiempo que perder. Hubo tristeza, sí, pero no va a volver a pasar. Para Guns n’ Roses nos comprometimos a tener todo en regla con anticipación, con el permiso en mano días antes”.Guns N’ Roses. Foto: Guns N’ Roses.Los requisitos para un evento masivoCabe mencionar que, para la realización de eventos masivos, es obligatorio presentar, con mínimo nueve días, la solicitud al Sistema Único de Gestión de Aglomeraciones (SUGA), la cual se debe realizar a través de la ventanilla virtual.Luego de hacer dicho procedimiento, el Comité SUGA elabora, evalúa y propone modificaciones a las reglamentaciones y al desarrollo de las aglomeraciones registradas.Además, promociona acciones y campañas que conduzcan a prevenir, fomentar y sensibilizar a la población sobre las medidas que se deben tener en cuenta para desarrollar actividades que generen aglomeraciones de público.Entre los documentos con los que debe cumplir el evento y/o empresa organizadora están:Certificado de existencia y representación legalCopia del documento de identidad.Carta o documento donde se confirme la presentación de los artistas.Carta de control de boleteríaAutorización de uso del escenarioAutorización y el paz y salvo para el uso de derechos de autor y conexos, intérpretes, compositores y fonogramas.Póliza de responsabilidad civil extracontractualCertificado de registro de productor permanente u ocasionalCertificado de pago de contribución parafiscal culturalCódigo de registro en PULEP PConcepto Alcaldía LocalConcepto IDIGERConcepto BomberosConcepto Secretaría de SaludConcepto Secretaría de MovilidadConcepto Policía Metropolitana de BogotáRequisitos con los que no se cumplen para la realización del concierto de los Guns N’ Roses. Foto: captura de la resolución emitida por la Secretaría Distrital de Gobierno. Recomendado: Ocesa confía en obtener el permiso para el concierto de Guns N’ Roses en el Vive ClaroAsí las cosas, y teniendo en cuenta lo dicho anteriormente, los organizadores del concierto de los Guns N’ Roses cumplen con 11 de los 16 requisitos obligatorios para la realización de este evento masivo.