Pagarés electrónicos supera los 36 millones de títulos emitidos en 15 años | Finanzas | Economía | PortafolioFinanzas02 oct 2025 - 11:06 a. m.Holman RodriguezEl servicio pionero de nuam, la Bolsa de Valores de Colombia y deceval impulsa el crédito digital con 17 millones de personas y 108.000 empresas.Pagarés electrónicos, de la Bolsa de Valores de ColombiaCortesíaPagarés electrónicos, uno de los servicios más emblemáticos de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) y deceval, filiales de nuam, alcanzó un nuevo hito en su aniversario número 15: superó los 36 millones de pagarés electrónicos en custodia, consolidándose como el sistema más importante para el desarrollo del crédito digital en Colombia y la región.Lea: Tarjetas de crédito: mitos y verdadesDesde la firma del primer pagaré electrónico en 2010, este sistema ha transformado la manera en que millones de personas acceden a productos financieros. Hoy, más de 17 millones de personas y 108.000 empresas han recibido crédito gracias a este ecosistema, que ha permitido agilizar procesos, reducir costos y fortalecer la confianza en los títulos valores electrónicos.“El desarrollo de los pagarés electrónicos es una historia de innovación y de construcción colectiva con el mercado. En estos 15 años hemos acompañado la transformación digital de bancos, fintech, originadoras de todos los tamaños, convirtiéndonos en un aliado estratégico para ampliar el acceso al crédito y fortalecer la inclusión financiera”, aseguró Guillermo González, subgerente de Servicios Digitales y Registro de nuam y líder del producto de Pagarés.Con más de 600 clientes entre bancos, compañías de financiamiento, empresas del sector real y fintech en los últimos cinco años, la emisión de pagarés ha crecido un 291%, y cerca del 65% del crédito digital en Colombia se soporta en pagarés electrónicos custodiados por el Depósito Centralizado de Valores (deceval), evidenciando su rol fundamental en la digitalización del sistema financiero.“Este es un logro que refleja la capacidad de Colombia para liderar la transformación digital en los mercados financieros. Pagarés se ha consolidado como un producto estratégico dentro de nuestra visión regional, con un enorme potencial de crecimiento hacia otros países donde operamos”, afirmó Víctor Sánchez, gerente corporativo de Servicios de Valor Agregado de nuam. “Nuestra meta es seguir fortaleciendo el servicio e integrar nuevas soluciones como la Carpeta Digital de Crédito, para ofrecer una experiencia 100% digital y segura en toda la región”.Vea, además: El Monedero: mitos, realidades y cómo usar las tarjetas de crédito a su favorReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído11342EntretenimientoNiegan permiso para concierto de Guns N' Roses en el Vive Claro: qué dice la resolución2749GobiernoSi le faltan 5 años para pensionarse, Colpensiones pide que sí o sí haga esto3593FinanzasColpensiones enciende nueva polémica por el ahorro pensional: qué ocurrió4536ViviendaEl arriendo ya supera a la vivienda propia: 7,3 millones de hogares viven en alquiler5504EmpresasProtestas y 'asedio' contra la Andi: qué es lo que está pasando con el gremio6454CrecimientoSin la línea del FMI, el país pierde credibilidad externaSiete consejos para que la crisis fiscal que vive el país no le afecte el bolsilloICE estará presente en el Super Bowl y miles de latinos ya están preocupados por posibles redadasJuega en México y es revelación en Mundial Sub-20: lo mira Real MadridSuperalimento: esta es la semilla rica en proteína y magnesio que aumenta la masa muscular y mejora la digestiónLa Policía capturó a tres sujetos que asaltaron un bus del SITP