Protestas y 'asedio' contra la Andi: qué es lo que está pasando con el gremio

Wait 5 sec.

El miércoles 1 de octubre, la Asociación Nacional de Industriales de Colombia (Andi) fue blanco de ataques en redes sociales y en sus diferentes sedes a nivel nacional. Esto se dio luego de que la flotilla que iba a entregar ayuda humanitaria a Gaza, y en la que se encontraban las activistas colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto, fuera interceptada y detenida por fuerzas de Israel.(Vea: Congresista de EE. UU. cuestiona a Gustavo Petro por sus posturas frente a Israel).Tras el hecho, la Global Movement To Gaza Colombia convocó a manifestaciones contra la Andi. La organización acusó al gremio de empresarios de tener "vínculos directos con la misión económica de Israel en Colombia" y de haberse "posicionado públicamente contra el fin del TLC y el comercio de carbón".Ante los llamados a protestas, la Andi rechazó los señalamientos y aclaró que no es una plataforma y la red comercial de Israel en el país.“Rechazamos las declaraciones donde se dice que la Asociación normaliza el comercio con el sionismo. Son afirmaciones que estigmatizan un sector como el productivo que aporta a la generación de empleo en el país", dijo.Bruce Mac Master, el presidente de la entidad, reiteró el rechazo a los ataques y "el asedio al que han sido sometidos la Andi, sus instalaciones y sus funcionarios".(Vea: Rechazo generalizado: 500 líderes firman carta refutando acciones de Petro en EE. UU.)."La estrategia política de polarización y la necesidad de buscar siempre un enemigo es equivocada y en particular en este caso haber escogido a la Andi es tan equivocada como inaceptable", agregó.  Las manifestaciones contra la Andi fueron apoyadas, entre otros, por Susana Muhamad, la exministra de Ambiente del gobierno Petro y precandidata presidencial, quien aseguró que estaba de acuerdo con la movilización contra el gremio como "una muestra de solidaridad mundial. Manuela y Luna deben regresar sanas y salvas a Colombia. Israel vuelve a violar el derecho internacional con estas detenciones".Apoyo la movilización hacia la ANDI como parte de la movilización. De solidaridad mundial. Manuela y Luna deben regresar sanas y salvas a Colombia. Israel vuelve a violad el derecho internacional con estas detenciones https://t.co/mvs81r1QjH— Susana Muhamad (@susanamuhamad) October 2, 2025¿Más protestas contra la Andi?El mismo Global Movement To Gaza Colombia invitó, este jueves 2 de octubre, a las 2 p.m., a volver a protestar contra la Andi, en su sede de Bogotá. El movimiento habla de una 'movilización permanente'. Mañana volvemos a las calles  pic.twitter.com/YgYMF42UiK— Global Movement To Gaza Colombia (@GMTGCol) October 2, 2025Según comentó el propio Mac Master en la mañana de este jueves 2 de octubre, "con gran sorpresa nos encontramos con que la Andi, sus instalaciones y sus funcionarios podrían ser objeto de un ataque digital y en redes sociales", así como "un asedio físico, en términos de ir a las instalaciones y bloquearlas, de hacer manifestaciones".(Vea: Costos pueden ser inmensos para todos: reacciones tras revocatoria de la visa de Petro).Aseguró que todo esto está ocurriendo porque los manifestantes 'tenían las instrucciones' de 'activar una estrategia contra la Andi' si la flotilla de ayuda a Gaza era interceptada. También se mostró sorprendido, ya que "hemos rechazado todos los ataques indiscriminados contra la población civil, allá (en Gaza) y en otros lugares del mundo, en todas las guerras, y en los ataques en Colombia contra la población". Insistió en que el gremio poco tiene que ver con los países envueltos en el conflicto actual en Medio Oriente e hizo un llamado para que los manifestantes reconsideren su posición."No podemos dejar manipularnos de quienes siempre quieren polarizar Colombia, encontrar un enemigo para defender una causa y que consideran que el país debe estar dividida", cerró.Rechazamos los ataques y el asedio al que han sido sometidos la @Andi_colombia, sus instalaciones y sus funcionariosLa estrategia política de polarización y la necesidad de buscar siempre un enemigo es equivocada y en particular en este caso haber escogido a la Andi es tan… pic.twitter.com/BwidUkz5vg— Bruce Mac Master (@BruceMacMaster) October 2, 2025Apoyo a la AndiEn redes sociales se ha movido el 'hashtag' #EstoyConLaAndi, con la intención de mostrar apoyo al gremio. Algunos de los mensajes que se han compartido fueron los de la Asociación Colombiana de BPO, que aseguró que reiteró "nuestro respaldo a la institucionalidad, al diálogo y al papel de los gremios en la construcción de un país más competitivo e incluyente. Rechazamos la estigmatización y toda forma de violencia que afecte al tejido social y empresarial".Ángela María Orozco, exministra de Transporte, rechazó la estigmatización y "los ataques a la libre empresa, a la libertad de expresión y la violencia a la que está siendo sometida la Andi y sus funcionarios. Todo esto atenta contra la democracia y nuestra constitución".A Global Movement To Gaza Colombia también la han cuestionado por su postura contra el gremio y sus llamados a manifestaciones.CAMILO HERNÁNDEZ M.Editor digital Portafolio