El primer auto eléctrico diseñado y producido en Tlaxcala, el TT (Totalmente Tlaxcalteca), fue presentado durante el Foro Automotriz Tlaxcala 2025. Este vehículo destaca por su etiqueta de precio de $100 mil pesos y un desarrollo realizado mayoritariamente con mano de obra y piezas de la entidad.Su llegada marca un cambio en el panorama de la movilidad eléctrica accesible en México, adelantándose incluso al esperado proyecto Olinia, que está impulsado a nivel federal y se prevé para 2026.Un logro de la industria localEl TT es fruto de la inversión privada local y el respaldo institucional del gobierno estatal, quien facilitó el acceso a proveedores mexicanos.Más del 80% de sus componentes son de fabricación local, la producción inicial arrancará con 20 unidades por semana, una cifra modesta pero significativa para una industria automotriz que tradicionalmente se concentra en otras regiones del país.Características y enfoque urbanoEste auto fue concebido para satisfacer la demanda de trayectos cortos en zonas urbanas y con tráfico denso, su alcance es de 50 kilómetros por carga, suficiente para recorridos diarios dentro de una ciudad.Además, puede transportar hasta cinco personas y se recarga fácilmente en cualquier enchufe convencional. Su enfoque es ofrecer movilidad sin emisiones contaminantes a un costo sin precedentes en México.El contexto del mercado mexicanoHasta ahora, los autos eléctricos más baratos en México superaban los $299 mil pesos, como el SEV E-Wan Cross y el JAC E10X.El TT rompe esta barrera de precio, buscando abrir el acceso a una nueva franja de consumidores y demostrando la viabilidad de la electromovilidad asequible, este movimiento podría influir en la oferta futura de vehículos eléctricos nacionales.El caso Olinia: la apuesta federalMientras tanto, el proyecto Olinia continúa su desarrollo con apoyo del gobierno federal y diversas instituciones educativas.Planea lanzar sus primeros modelos para 2026 y se perfila como una propuesta de movilidad urbana y de reparto, con precios que también buscarán ser muy competitivos, aunque superiores al TT.Olinia asimismo pretende crear modelos en Puebla y Sonora, con una visión de innovación colaborativa y nacional.Fuente: ImagenTelevisiónThe post Nuevo auto TT, Tlaxcala sorprende con el vehículo eléctrico más barato en México first appeared on PasionMóvil.