La multipropiedad, ese fenómeno que para muchos equipos, en su momento, significaba una solución, es ahora, junto con la inseguridad en México, los peores enemigos de Dorados de Sinaloa, que semana a semana en la Liga de Expansión tiene que jugar sin su afición y en una plaza que no es la suya.TE PUEDE INTERESAR: ¿Y si regresa el ascenso y descenso? Ni la mitad de la Liga Expansión cumpliría los requisitos para ser de primeraEl que alguna vez fue uno de los “Peces gordos” de la división ahora vive horas críticas, que lo tendrían al borde de la desaparición.Dorados de Sinaloa, el equipo que dejó su estado por inseguridadLa inseguridad en México resulta un problema extensivo y que afecta a todos los sectores, a todos, y prueba de ello es Dorados de Sinaloa, el equipo al que más ha golpeado esta problemática en la última década, pues dicha lo hizo cambiar su sede a Tijuana, casa principal del Grupo Caliente y en donde tienen a Xolos.El problema se hizo mayor en 2024, cuando el estado de Sinaloa entró en unas condiciones alarmantes a nivel seguridad, lo que ponía en riesgo a todas las instituciones deportivas del territorio, sobre todo de beisbol y futbol.Fue la inseguridad y una recomendación del propio gobernador del estado de Sinaloa, Rubén Rocha, la que llevó , en un inicio, a que Dorados jugará sus partidos sin público en su recinto, el recientemente renovado Estadio Dorados, inmueble para 23,000 aficionados. Felices 494, Culiacán Gracias por nuestra Pecera, por ser un hogar en el mundo para Cuauhtémoc, Pep, Loco y Diego . Eres ejemplo de pasión, amor, familia, abrazos, valentía y puro corazón . Nos abrazamos al futuro donde se enciende la esperanza de tu gente. pic.twitter.com/5cxa6fRlnt— Dorados (@Dorados) September 29, 2025 Esta recomendación se acató al pie de la letra, lo que dio vida a un escenario triste y sin la alegría del público. Pero las circunstancias no pararon, pues la violencia aumentó todavía más, al grado de que, desde Grupo Caliente, dueño del equipo, se tomó la decisión de trasladar el equipo a Tijuana a mediados del Apertura 2024, esto, en un inicio, como una manera preventiva que los traería de vuelta en cuanto la situación se resolviera.Sin embargo, esto no se quedó en una residencia temporal, sino que, a inicios del Clausura 2025 se notificó que el equipo pidió expresamente mantenerse en Tijuana durante todo el torneo, lo cual se mantuvo para el nuevo Apertura 2025, por lo que al día de hoy no se sabe si el equipo volverá algún día a la plaza que en su momento hizo sonreír en la primera división o si solo es el inicio del fin.La multipropiedad en Grupo Caliente, una solución que se transformó en problema para DoradosEn su momento la multipropiedad era considerada una salvación para equipos con problemas económicos y ganas de trascender y así le pasó a Dorados de Sinaloa. Si bien antes de ser adquirido por Grupo Caliente, el equipo sinaloense ya había alcanzo grandes éxitos como su primer ascenso a primera división, en la cual estuvieron dos años y tuvieron a grandes jugadores mediáticos como Sebastián “El Loco” Abreu y Pep Guardiola, los dueños del equipo vieron como una gran oportunidad ser parte del conglomerado Caliente, esto en búsqueda de conseguir su anhelado regreso a primera.Dorados de Sinaloa, al borde de la desapariciónSi bien esto sí sucedió, fue a su segundo descenso cuando Dorados comenzó a verse de otra forma desde el grupo que, al presenciar la anulación del formato de ascenso, se empezó a ver a Dorados como una plataforma de fogueo y no como un hermano que podrían tener a la par en la misma categoría.Las inversiones a Dorados comenzaron a disminuir notablemente, pasando de ser un claro aspirante al título a pelear por los últimos lugares de la tabla, en donde actualmente allí se mantienen.El hecho de que el equipo sea propiedad de Grupo Caliente les puede traer más problemas que soluciones pues, en caso de regresar el ascenso y descenso, el cuadro culichi no podría acceder a esta modalidad justamente por ser parte de este modelo.Terminó el partido. pic.twitter.com/R6aHCwWoVd— Dorados (@Dorados) September 28, 2025 La multipropiedad es ahora no solo la causa de que el equipo no pueda ascender y de que por ende, no se le invierta como merece, sino que también ha llevado al Grupo Caliente a plantearse diversos escenarios. Los cuales van desde convertir al equipo en una filial directa que resida en Tijuana y nunca vuelva a Culiacán o incluso, a vender la franquicia al mejor postor. El cual podría no llevarse a la institución al estado del cual es el máximo referente futbolístico.La vez que Dorados jugó en Querétaro, la otra plaza de Grupo CalienteA pesar de que el cambio a Tijuana terminó por realizarse en el Apertura 2024, un torneo antes las condiciones en el estado de Sinaloa ya habían avisado de un posible cambio. Para marzo de dicho año, Grupo Caliente optó por realizar un partido de local de Dorados ante Leones Negros de la UDG en el Estadio Corregidora de Querétaro, casa de los Gallos Blancos. En ese momento equipo igualmente propiedad del grupo.Este cambio repentino de sede se anunció abruptamente y a muy pocos días del encuentro, lo que causó molestia en la afición. Esto sin saber que era el primer indicio de que desde la dirigencia no se sentían cómodos en Sinaloa, plaza de la cual opten por emigrar a regresar a los Dorados de Tijuana, equipo que alguna vez existió bajo ese mote o simplemente opten por venderlo.¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivasThe post Dorados… ¿de Sinaloa o Tijuana? El equipo que juega fuera de casa y está en riesgo de desaparecer appeared first on ESTO.