En medio del denominado Cierre de Gobierno en Estados Unidos, varias personas a lo largo del planeta tienen dudas con respecto a los trámites que se realizan en las diferentes oficinas. En este sentido, ¿Existirá algún tipo de detención para la solicitud de visas y pasaportes en las diferentes Embajada y Consulados?Para responder a este interrogante se puede mencionar que no tendrá incidencia en la realización de diferentes trámites que tengan los colombianos en las respectivas entidades gubernamentales norteamericanas.Considerando este asunto, desde la cuenta oficial de Instagram de la Embajada de Estados Unidos en Colombia señalaron: “Debido a la interrupción de asignaciones presupuestarias en los Estados Unidos, nuestras cuentas de redes sociales no se actualizarán hasta que se reanuden las operaciones, excepto para información urgente sobre seguridad”, puntualizaron.(Vea más: Si le faltan 5 años para pensionarse, Colpensiones pide que sí o sí haga esto)Quiere decir que en este sentido, todas las citas programadas con respecto a pedidos de pasaportes y visas se van a estar realizando sin ningún tipo de interrupciones.Si tiene inquietudes o consultas, deberá visitar directamente los canales digitales de Travelgov en donde podrá obtener información sobre los respectivos servicios consulares.Colombia y Estados UnidosiStock¿Cuál es la recomendación que entregó el Gobierno norteamericano cuando realice la renovación del pasaporte?Por medio de sus plataformas digitales, desde suelo estadounidense alertaron a todos los interesados en renovar el pasaporte de manera digital.En este sentido enfatizaron que solamente el Departamento de Estado de los EE. UU. tiene la facultad de realizar este importante procedimiento.(Vea más: La profesión mejor pagada en Colombia que casi nadie estudia, según la IA) “No te dejes estafar por sitios web de terceros ni pagues de más solo para que una compañía privada complete o envíe tu solicitud. Protege tu privacidad y tu bolsillo yendo directamente a la fuente oficial?La acción norteamericana que ayudará a la población de TolúPor medio de su Instagram oficial se informó a la comunidad nacional que el gobierno de los Estados Unidos en conjunto con la Infantería Marina de Colombia entregaron un nuevo centro de salud en la Isla Gallinazo en Tolú, Sucre.El objetivo es que en este recinto pueda tener atención médica sus residentes en el marco de la seguridad para este tipo de servicios y además que pueda ser sostenible.(Vea más: Las 14 profesiones mejores pagas en Colombia de 2025, según un importante estudio)Según remarcaron desde el ente consular, esta iniciativa tuvo un apoyo cercano a los 4500 millones de pesos colombianos y podrá beneficiar a por lo menos 2500 familias que viven en esta región del país.“Seguimos trabajando hombro a hombro con las autoridades colombianas por un futuro más próspero para las comunidades de la costa de Colombia y la región”, apuntaron.