Si no le ha llegado el correo sobre tiquetes para el Mundial 2026, esto debe hacer

Wait 5 sec.

Si participó en el sorteo de entradas para el Mundial de Fútbol de 2026 y aún no recibió un correo de la Fifa con los resultados, no hay motivo para alarmarse. El organismo rector del fútbol mundial comenzó a enviar las notificaciones a los solicitantes desde este lunes, tal como estaba previsto, aunque no ha establecido una fecha exacta para finalizar el proceso.En la sección oficial de preguntas y respuestas sobre las entradas para la Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, Fifa Ticketing precisó que “como muy pronto” los correos empezarían a enviarse el último lunes de septiembre, por lo que todavía resulta normal no haber recibido respuesta. La entidad aclara además que todos los participantes serán notificados, tanto quienes resulten beneficiados en el sorteo como quienes no hayan sido seleccionados.(Más: La Fifa le deja claro a Trump que es ella la única que puede cambiar sedes del Mundial).“Si aún no has recibido los resultados de tu inscripción para el sorteo preferente Visa, ten la seguridad de que las notificaciones comenzarán a enviarse a partir del 29 de septiembre y continuarán durante todo el mes de octubre. Ten en cuenta que las notificaciones no se enviarán de manera simultánea; algunos participantes podrían recibirlas antes que otros dentro de este período”, subraya Fifa Ticketing.Mundial 2026EFEAsimismo, el sitio oficial recomienda revisar regularmente la bandeja de entrada y carpetas de correo no deseado, y agregar las direcciones de correo electrónico de Fifa Ticketing a la lista de remitentes seguros para evitar perder actualizaciones importantes:- no-reply.fwc26@tickets.fifa.org- noreply@mail.tickets.fifa.comUna vez recibido el correo, los solicitantes seleccionados contarán con una ventana de compra que se abrirá aproximadamente 48 horas después. Por ejemplo, quienes recibieron la notificación con resultado positivo el lunes, pudieron completar la operación a partir del miércoles. “Se les informará una fecha y un horario específico durante los cuales podrán comprar sus boletos (sujeto a disponibilidad)”, detalla Fifa Ticketing.(Puede leer: Adidas prepara el lanzamiento más esperado: el balón del Mundial 2026).El organismo advierte, además, que los beneficiados deberán concretar la compra tan pronto se habilite su franja horaria, ya que la disponibilidad de entradas depende del orden de llegada y no se realizarán operaciones fuera del plazo asignado.FútboliStockDurante esta etapa, los únicos medios de pago aceptados son “tarjetas Visa de débito o crédito válidas y vigentes, o tarjetas prepagadas recargables habilitadas con el protocolo 3D Secure”. todos los solicitantes recibirán el correo, sea con una respuesta positiva o negativa.De acuerdo con cifras de la Fifa, la primera fase de venta de boletos superó los 4,5 millones de solicitudes, provenientes de 216 países y territorios. Los anfitriones (Estados Unidos, México y Canadá) encabezan la lista de mayor demanda, seguidos por Alemania e Inglaterra. Brasil, Argentina, Colombia, España e Italia completan los primeros diez lugares.En esta etapa es posible adquirir entradas individuales para cualquiera de los 104 partidos, así como boletos específicos por sede o por selección. Los precios parten desde los US$60, aunque los solicitantes han señalado diferencias significativas en los valores según el estadio y los equipos participantes.(Más: Mundial de fútbol 2026: la otra cara del negocio digital y las amenazas que crecen).La segunda fase de venta se abrirá el lunes 27 de octubre, con un nuevo periodo de registro para el sorteo anticipado. Posteriormente, una vez realizado el sorteo de grupos y partidos (previsto para diciembre), se habilitará una nueva ventana de compra.Finalmente, a partir del jueves 2 de octubre, la Fifa  pondrá en funcionamiento una plataforma oficial de reventa en FIFA.com/tickets. En el caso de México, se habilitará una “plataforma especial que permitirá la compraventa de boletos, sujeta a las leyes de México”. Según el organismo, “estas plataformas tienen como objetivo proteger a los aficionados de la reventa ilegal de boletos”.PORTAFOLIO