Consumidores empiezan a interesarse en comprar en El Buen Fin 2025 artículos de lujo: AMVO

Wait 5 sec.

Las marcas participantes en la edición de El Buen Fin 2025 se enfrentarán a un consumidor más preparado, quien desde meses antes ya está buscando información en internet de los productos que piensa comprar, precios y servicios, adelantó Daniela Orozco, directora de Inteligencia y Estudios de Mercado de la Asociación Mexicana de Venta On Line (AMVO).LEE ADEMÁS: Economía y CCE inician consultas a 30 sectores productivos y obreros previas a la revisión del T-MECAl presentar el estudio con miras al fin de semana más barato del año, en conferencia de prensa, insistió que las marcas también deben ser más agresivas ante la cercanía del Black Friday, entre otras fechas que también ofrecen descuentos.Destacó que los compradores están centrados ahora en artículos de lujo, alimentos para mascotas, automotriz y farmacia, “entonces estamos viendo una presencia de productos de consumo masivo en un par de estas categorías; productos enfocados en algunos nichos como en el tema de automotriz o de lujo, lo cual nos habla de esta madurez que están teniendo estas categorías al momento de estar presentes en momentos de campañas masivas“.En tanto, señaló que las categorías en las que los consumidores tienen mayor interés vía las ventas on line están concentradas en las tradicionales esto es, moda, belleza y cuidado personal, artículos electrónicos como computadoras, tablets, celulares, audio, televisión y video, y la categoría de viajes y transporte.El estudio reveló que, por primera vez, la compra con puntos como medio de pago está tomando relevancia, ya que es uno de los medios que preferirán los usuarios; aunque se mantienen en primer lugar el pago con tarjeta de crédito y de débito, además de departamentales, y en quinto lugar el pago con efectivo.“Siguen ganando posicionamiento los pagos alternativos, como se estaba viendo en campañas anteriores. El comprador está reconocido en otros métodos de pago para obtener buenas promociones y descuentos. En el caso de este año, la tarjeta de crédito y débito son los dos medios pagos más importantes; vemos también el rol de tarjeta departamental.“Y donde vemos un importante cambio en el ranking es en el pago con puntos o recompensas, bonificaciones o cashback, que también son métodos de pago que está pensando el usuario utilizar al momento de adquirir sus productos a través de El Buen Fin. Entonces, también es importante para las marcas, una gran lección es cómo pueden generar estrategias que integren a este tipo de método de pago, para generar mayor conversión“, señaló.Daniela Orozco comentó que no se tiene todavía una estimación de cómo influirá el ingreso de Walmart y Oxxo a El Buen Fin este año.The post Consumidores empiezan a interesarse en comprar en El Buen Fin 2025 artículos de lujo: AMVO first appeared on Ovaciones.