Conmemoran diputados locales en sesión solemne aniversario de masacre de Tlatelolco

Wait 5 sec.

A 57 años de la masacre del 2 de octubre, diputados locales advirtieron que esta fecha no es solo una consigna vacía, sino un compromiso ético, político y social para darle voz a quienes fueron silenciados.LEE ADEMÁS: Festival Internacional del Paste 2025 Real del Monte: fechas, programación y paste giganteEn el marco de la sesión solemne del Congreso de la Ciudad de México, el diputado priista Omar Alejandro García Loria reconoció que el PRI formó parte de esa historia y no rehúye a su memoria, “no para cargar con culpas eternas, sino para asumir con seriedad las lecciones que México nos dejó, porque sólo quien reconoce el pasado está listo para construir un futuro mejor“.Agregó que esta historia no sólo pertenece al pasado, es una advertencia vigente que nos recuerda lo que ocurre cuando el poder deja de escuchar, cuando se impone en lugar de dialogar, cuando se olvida que toda autoridad nace del pueblo y debe responder ante él.A unos cuantos metros del zócalo capitalino, blindado ante la marcha de este día, los diputados locales coincidieron en que este es uno de los episodios más trágicos del país, pero también un parteaguas en la historia nacional, que permitió una profunda transformación social.La diputada Diana Sánchez Barrios afirmó que esta fecha es uno de los hechos más dolorosos en la historia de México, pero también un símbolo de resistencia y reflexión, ya que la esencia del movimiento estudiantil de 1968 fue sembrar entre las nuevas generaciones una transformación hacia una sociedad más democrática y activa.El diputado panista Federico Chávez Semerena subrayó que la matanza de Tlatelolco es un recordatorio que debe tener presente toda la ciudadanía, y del que se debe aprender para no volver a repetir la historia, por lo que hizo un llamado a que no haya regresión institucional ni control absoluto del poder y a evitar la militarización del país. “Hoy tenemos la oportunidad de honrar el legado de todos los estudiantes, no debemos traicionarlo“, afirmó.La diputada Rebeca Peralta León expresó que esta es una fecha emblemática para la Ciudad de México y para todo el país, “porque es el antes y el después en la trasformación que estamos viviendo. El 2 de octubre es un día de lucha, de anhelo por un mejor país y de compromiso social“, hacia un México en que haya paz, sin represión, se respeten los derechos de todos y de todas, y exista participación ciudadana en la construcción de la nación.Finalmente, la coordinadora de los diputados de Morena, Xóchitl Bravo Espinosa, señaló que el movimiento estudiantil que parte de una lucha en muchos países, “la violencia del Estado se impuso sobre la voz de la juventud; la lucha de 1968 se gestó antes de Tlatelolco y no murió allí”, dijo, ya que generó la semilla de nuevas luchas, moldeó la identidad política y de la izquierda del México contemporáneo. Agregó que este movimiento expuso las carencias, desigualdades y el miedo; visibilizó el papel de las mujeres en los movimientos colectivos y la transformación social.The post Conmemoran diputados locales en sesión solemne aniversario de masacre de Tlatelolco first appeared on Ovaciones.