Un nuevo anuncio de Apple parece dirigido a cumplir con las exigencias de Trump: Corning, la empresa responsable de los vidrios templados que tienen los iPhone, iPad y demás productos, fabricará este componente solo en Estados Unidos. Eso sí, no es más que un gesto que choca con la realidad: los dispositivos de Apple seguirán montándose en Asia.¿Quién es Corning? La historia del fabricante de vidrios templados arranca en Estados Unidos en pleno siglo XIX. Corning fue la empresa que fabricó el bulbo de cristal de las bombillas de Thomas A. Edison, diseñó y fabricó los cristales que protegían los faros de los primeros coches de combustión y es la responsable de que la pantalla de nuestros smartphones esté protegida por vidrio templado. Fabrica de Corning en Kentucky. Imagen de Apple Corning y Apple forjaron una alianza para cubrir con un vidrio templado experimental la pantalla del primer iPhone: se llamaba Chemcor, Corning lo creó en 1960 y no supo darle viabilidad comercial. Steve Jobs sí le encontró camino. Y desde ese momento la empresa lleva siendo el proveedor de cristal templado para los iPhone, iPad y Apple Watch.Apple anuncia que todo el cristal se fabricará en Estados Unidos. Tim Cook ya declaró que sería imposible fabricar por completo el iPhone en Estados Unidos, que es justo lo que le exige Donald Trump. Pero sí ha ido haciendo pequeñas concesiones, más como gesto geopolítico que como ventaja comercial.Como especifica el anuncio oficial, Corning fabricará todo el vidrio templado de los dispositivos de Apple en la fábrica que tiene en Kentucky, Estados Unidos. Esto implica que ese vidrio deberá exportarse a Asia, principalmente a India, para que se monte en los iPhone, iPad y Apple Watch. Apple después importará el iPhone terminado a Estados Unidos. En Xataka Móvil En 2013 Motorola intentó fabricar un móvil “100% USA” para superar a Apple. Ahora tiene un consejo para el resto Se suponía que Corning ya fabricaba en Estados Unidos. La empresa que creó el primer vidrio templado para smartphones es estadounidense y tiene fábricas en Estados Unidos. Como destacó Mark Gurman, no es la primera vez que Apple apunta a Kentucky como centro de fabricación de Corning. Con el anuncio oficial se desdice en buena parte.Corning tiene fábricas en Estados Unidos y también en Asia. Como detalla la propia Corning en su web, la empresa fabrica el vidrio templado en China, Corea del Sur y Taiwán. Y esto tiene todo el sentido, ya que dichas fábricas permiten mantener la cadena de suministros cerca de la fábrica de ensamblaje. Al fabricar todo el vidrio de los iPhone en Estados Unidos, Corning tendrá que exportarlo para que Apple después importe el dispositivo completo, un proceso que no es lo más eficiente y económico posible.Solo es imagen. El anuncio de Apple solo busca mejorar su imagen dentro de Estados Unidos. A efectos prácticos, el vidrio templado de los dispositivos es una pieza ínfima en comparación con el resto de materiales, fabricados principalmente en China. Unas migajas en comparación con el esfuerzo industrial que implica la deslocalización completa de la fabricación de dispositivos.Imagen de portada | Montaje con fotos de Iván LinaresEn Xataka Móvil | Los tornillos del iPhone son la causa por la que Apple no puede fabricar en Estados Unidos (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Apple está cumpliendo con Trump: todo el cristal de los iPhone se fabricará en Estados Unidos. No son más que unas migajas fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Iván Linares .