Marcelo Ebrard anuncia inversión de 12 mil mdp en sector farmacéutico en México

Wait 5 sec.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, anunció que, como parte del Plan México, se invertirán en el país más de 12 mil millones de pesos por parte de cuatro empresas farmacéuticas –Boehringer Ingelheim, Carnot, Bayer y AstraZeneca– con el objetivo de fortalecer la soberanía sanitaria nacional, ampliar la capacidad productiva, impulsar la innovación médica y generar empleos especializados en distintas regiones del país.LEE ADEMÁS: Feria Tulancingo 2025: fechas oficiales, precios de boletos y artistas confirmadosEbrard destacó, durante la conferencia de prensa que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, que se trata de una inversión relevante que responde a una de las prioridades estratégicas del gobierno federal, que es, dijo, garantizar el acceso a medicamentos esenciales, avanzar en investigación y estar preparados ante cualquier eventualidad sanitaria.“El sector farmacéutico es clave por su impacto en la salud de las y los mexicanos y la previsión de estar siempre listos para cualquier pandemia o circunstancia. Por eso se le ha puesto mucho énfasis”, señaló.Por su parte, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, explicó que las inversiones corresponden a tres empresas internacionales y una mexicana, y representan una expansión significativa de sus operaciones actuales en México.Los recursos se destinarán a proyectos de manufactura, investigación clínica, desarrollo tecnológico y digitalización de procesos, lo que permitirá fortalecer la producción nacional y la capacidad exportadora del país.De acuerdo con lo anunciado, los proyectos generarán más de tres mil empleos directos de alta especialización y más de 20 mil empleos indirectos en distintas regiones.Asimismo, se fomentará la fabricación local de medicamentos esenciales, se modernizará la infraestructura productiva y se impulsará el abastecimiento tanto para el mercado interno como para el internacional.Las inversiones estarán distribuidas en polos estratégicos como la Ciudad de México, el Estado de México, Hidalgo, Veracruz y Tlaxcala.Principales inversiones por farmacéuticaUno de los proyectos más relevantes será encabezado por Boehringer Ingelheim, que invertirá 3,500 millones de pesos para convertir su planta de producción de tabletas en Xochimilco en la más grande del mundo dentro de su red global, por encima de las ubicadas en España, China, Japón, Grecia y Alemania.Desde esta planta se estima que se van a manufacturar anualmente cinco mil millones de tabletas de medicamentos para el tratamiento de la hipertensión y la diabetes, que serán exportadas a más de 40 países. La empresa espera generar 1,800 empleos directos y cerca de 15,000 indirectos.En Hidalgo, Carnot Laboratorios invertirá también 3,500 millones de pesos en una nueva planta de manufactura farmacéutica y biotecnológica en Villas de Tezontepec. Este centro contará con tecnología de punta y tendrá capacidad para exportar productos a más de 30 países.Se crearán 600 empleos directos y al menos 5 mil indirectos. La empresa subrayó su confianza en el país y reafirmó su compromiso con la innovación, el talento nacional y el futuro del sector salud.Por su parte, Bayer anunció una inversión de 3 mil millones de pesos durante los próximos cinco años. Esta inversión se dividirá entre:La planta de ingredientes activos farmacéuticos (APIs) en Orizaba, VeracruzLa planta de medicamentos en Lerma, Estado de MéxicoSu centro de producción de fungicidas biológicos en Tlaxcala, único en su tipo dentro de la red global de Bayer.Este último exporta actualmente a más de 100 países y utiliza biotecnología para el control de plagas en la agricultura. La empresa también duplicará su inversión en estudios clínicos, lo que permitirá un mayor acceso a tratamientos innovadores en México.AstraZeneca, por su parte, anunció que expandirá su centro de innovación y tecnología, así como su planta de manufactura en el Estado de México, donde se producen medicamentos para diabetes tipo 2 y enfermedad renal crónica.Actualmente, esa planta fabrica más de 40 millones de empaques al año, muchos de los cuales se exportan a Latinoamérica.La compañía destacó que es el primer sitio de su red con emisiones netas cero de carbono y resaltó su compromiso con el desarrollo del talento mexicano, la equidad en el acceso a la salud y la transformación tecnológica del sector.Reacción de la industria farmacéuticaSegún explicó Guillermo Funes Rodríguez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), estos anuncios reflejan una nueva etapa de diálogo y cooperación entre la industria y el gobierno federal.Anuncia Sheinbaum Pardo primer Polo de Desarrollo para el Bienestar en MichoacánAdemás de los proyectos en el sector farmacéutico, la presidenta Claudia Sheinbaum también presentó el primer Polo de Desarrollo para el Bienestar, ubicado en el municipio de Zinapécuaro, Michoacán, zona metropolitana de Morelia.Esta iniciativa contará con una inversión inicial de más de mil millones de pesos por parte de la empresa moreliana Citelis, del consorcio Organización Ramírez.Este polo contará con conectividad ferroviaria con el puerto de Lázaro Cárdenas, acceso a la autopista de Occidente y proximidad al aeropuerto internacional de Morelia, lo que lo convierte en un nodo estratégico para el desarrollo logístico e industrial del estado.En este sentido, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, destacó que el nuevo polo busca articular la agroindustria, la logística y la innovación tecnológica en una plataforma integral de desarrollo económico.Subrayó que este proyecto se suma a las recientes inversiones por más de 13 mil millones de pesos en el puerto de Lázaro Cárdenas, donde empresas como Hutchison Ports y APM Terminals están ampliando su capacidad operativa.El director general de Citelis, Eduardo Ramírez Díaz, detalló que el nuevo parque industrial contará con empresas nacionales como Oxxo y compañías internacionales como Amazon y Mercado Libre. Añadió que el proyecto representa una apuesta por la industrialización de Michoacán y es muestra de la confianza de la iniciativa privada en el Plan México.The post Marcelo Ebrard anuncia inversión de 12 mil mdp en sector farmacéutico en México first appeared on Ovaciones.