Firmado el nuevo convenio del metal de Cádiz, con reservas de CCOO: para la Junta, "el mejor de España"

Wait 5 sec.

El sector del metal en Cádiz ya tiene nuevo convenio colectivo. Este jueves 7 de agosto, UGT FICA Andalucía y la patronal FEMCA han rubricado en Algeciras un acuerdo que afectará a unos 31.000 trabajadores de más de 700 empresas. El texto, que estará vigente hasta 2031, pone fin al conflicto laboral que provocó una huelga indefinida. Sin embargo, el acuerdo no ha sido unánime: CCOO ha decidido no firmar el convenio y ha mostrado su sorpresa y malestar por cómo se ha desarrollado el proceso final.[articles:337239]La firma ha estado presidida por la consejera de Empleo de la Junta de Andalucía, Rocío Blanco, quien no ha dudado en calificar este convenio como "el mejor del metal de toda España, incluso mejor que el de Vizcaya". Blanco ha destacado la "voluntad conciliadora" y la "altura de miras" de las partes firmantes y ha asegurado que el acuerdo "genera paz social hasta 2031" y un "marco de confianza para que las empresas inviertan".El convenio contempla, entre otros avances, una subida salarial del 2,8% en 2025, actualización conforme al IPC real en los años posteriores, apuesta "por la estabilidad laboral" y por la "formación cualificada" de los trabajadores. Además, José Manuel Rodríguez Saucedo, secretario general de UGT-FICA Andalucía, ha defendido que “se garantiza el poder adquisitivo” y se recupera el complemento PTTPE, asegurando que este acuerdo será "referente nacional".Rechazo de CCOOPor su parte, CCOO Industria Cádiz ha reaccionado con dureza. En un comunicado, el sindicato denuncia que se enteró el miércoles por la tarde de que el convenio se firmaría al día siguiente, a pesar de que UGT aseguraba el martes que aún lo estaban revisando y que no había prisa. Desde CCOO califican este giro como "curioso o preocupante", y afirman que no fueron invitados oficialmente a la firma, algo que consideran significativo.Comisiomnes ya ha anunciado que revisará en detalle el texto firmado para valorar posibles acciones sindicales y judiciales, en defensa de los trabajadores afectados. Además, critican la presencia de la consejera en el acto sin previo aviso y denuncian que desde el Gobierno andaluz se haya omitido a CCOO en la agenda institucional."CCOO Industria Cádiz no ha firmado el convenio", han declarado de forma tajante, dejando claro que este acuerdo no cuenta con el respaldo de todos los agentes sindicales y que el conflicto, aunque oficialmente cerrado para unos, sigue abierto para otros.