El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha dado luz verde a un ambicioso proyecto que refuerza su apuesta por la sostenibilidad y el crecimiento industrial. La empresa Veralia, especializada en la fabricación de productos de vidrio para el sector alimentario, ha recibido la licencia de obra para construir una planta solar fotovoltaica de autoconsumo en sus instalaciones situadas en la carretera Alcalá de Guadaíra-Dos Hermanas, a la altura del kilómetro 5,5.La inversión que acometerá Veralia asciende a 1.756.289 euros, destinados a la instalación de una infraestructura eléctrica de última generación y a la ejecución de la planta solar, que tendrá una capacidad de producción de 3,5 megavatios. Este movimiento estratégico busca reducir significativamente los costes energéticos de la factoría, al tiempo que se avanza en la senda de la transición energética. El ahorro medioambiental será notable: se calcula que esta instalación evitará la emisión de 980 toneladas de CO2 al año.Desde la Delegación de Urbanismo y Planificación Estratégica, se ha respaldado la actualización del proyecto presentado por la firma alcalareña, destacando su impacto directo en la mejora de la competitividad y en el fortalecimiento de la actividad industrial en el municipio.Un momento del anuncio.El delegado del área, Jesús Mora, ha subrayado el valor estratégico de esta actuación: "Alcalá de Guadaíra mantiene una firme apuesta por el desarrollo industrial responsable y por la sostenibilidad ambiental, colaborando activamente con Veralia en el procedimiento de concesión de licencia". "Este proyecto representa un ejemplo claro del modelo de ciudad que impulsamos: una Alcalá de Guadaíra comprometida con la transición energética, que apoya al tejido industrial local y que promueve el uso de energías limpias para un desarrollo más sostenible".Esta iniciativa no solo fortalece a Veralia, que goza de una sólida proyección internacional, sino que también tendrá un efecto directo en el aumento de la producción y la generación de empleo. El impacto económico local será significativo, consolidando a Alcalá como un referente en desarrollo industrial sostenible en Andalucía.