Vende un móvil por 700 euros y se da cuenta de que los billetes son falsos con un rotulador

Wait 5 sec.

Agentes de la Policía Nacional han culminado en Alicante una operación de falsedad de moneda tras detener a dos hombres que habían comprado a un particular un teléfono móvil de alta gama, el cual ofertaba a través de una plataforma conocida de compra venta de objetos de segunda mano, pagando la cantidad de 700 euros en billetes falsos . Los hechos se remontan al año pasado, cuando un varón denunció que había vendido su teléfono móvil a dos varones y que había recibido el pago de 700 euros en billetes falsos de cien y cincuenta. El vendedor, había puesto en venta el terminal telefónico por tal cantidad, en una conocida plataforma de compra venta de objetos de segunda mano, recibiendo una oferta de compra por parte de un varón que contactó con él y que quería hacer la transacción en persona. Tras establecer contacto en la ciudad de Alicante, el comprador, quien se personó en el lugar acompañado de otro individuo, inspeccionó el teléfono y dijo al vendedor que le esperase puesto que iba a buscar el dinero. Pocos minutos después, ambos varones volvieron y pagaron en efectivo al vendedor la cantidad convenida, en billetes de cien y cincuenta euros , quedando inicialmente la transacción cerrada. Sin embargo, más tarde, el vendedor se fijó con más detalle en los billetes y le pareció que podían ser falsos, por lo que compró un rotulador con el que se pueden detectar los billetes falsos y pudo ver que, efectivamente, se trataba de moneda falsificada, por lo que decidió poner una denuncia. Así pues, los agentes del grupo de Blanqueo de Capitales de la Comisaría Provincial de Alicante, se hicieron cargo de la investigación y, enviaron los billetes a la Brigada de Investigación del Banco de España, cuyo informe pericial emitido por el Centro Nacional de Análisis de Falsificaciones del Banco de España certificó la falsedad de todos ellos. Consecuentemente, los agentes de blanqueo de capitales, iniciaron las pesquisas orientadas a la detención de los dos varones que obtuvieron ilícitamente el teléfono de la víctima, siendo localizado y detenido uno de ellos pocos meses después. Finalmente, los agentes, consiguieron dar con la identidad del segundo investigado, quien al parecer había sido la persona que contactó con la víctima a través de un perfil creado al efecto para esa transacción en la plataforma online, a quien localizaron y detuvieron como presunto responsable de los delitos de falsedad de moneda y estafa, al igual que a su cómplice anteriormente detenido. En cuanto a los billetes falsos detectados, según el informe pericial emitido sobre ellos, fueron considerados como falsificaciones peligrosas por la unidad puesto que, a simple vista, perfectamente podían ser confundidos como legítimos si no se disponían de medios auxiliares para su detección, dada la calidad de la falsificación que presentaban.