Las inundaciones de Texas revelan las pisadas de un dinosaurio gigante que vivió hace 15 millones de años

Wait 5 sec.

Las inundaciones que azotaron Texas a principios de julio no solo dejaron daños materiales y víctimas mortales, sino que también descubrieron un fragmento sorprendente de la historia natural: huellas fosilizadas de dinosaurio en el condado de Travis, cerca de Austin. El hallazgo se produjo tras el desbordamiento de Sandy Creek, en pleno proceso de limpieza.Tal y como informa Interesting Engineering, un voluntario local identificó quince huellas tridáctilas bien marcadas sobre la roca caliza blanquecina. Cada una supera el tamaño de una zapatilla deportiva y forma un patrón entrecruzado que ha despertado la atención de los especialistas.Una ventana a los gigantes prehistóricosSegún Matthew Brown, paleontólogo del Museo de Historia de la Tierra de la Universidad de Texas en Austin, las impresiones podrían pertenecer a un Acrocanthosaurus u otro gran terópodo, depredador bípedo que alcanzaba hasta once metros de largo y vivió en la zona hace entre 110 y 115 millones de años. La identificación se apoya en las características de la Formación Glen Rose, visible tras la erosión provocada por la crecida.Las autoridades del condado y el equipo científico han acordado proteger el área de forma estricta mientras continúan las tareas de recuperación. Se han delimitado accesos y prohibido el uso de maquinaria pesada, sumando un reto adicional a la gestión de la crisis. El hallazgo ha despertado interés entre expertos y curiosos por igual.Sandy Creek forma parte del conocido “Corredor de Inundaciones Repentinas” de Texas, donde ríos y arroyos pueden desbordarse en cuestión de minutos. Durante la tormenta, el agua alcanzó hasta seis metros de altura, retirando la capa de sedimento que cubría las huellas desde hacía millones de años.Texas cuenta ya con otro punto de referencia para el estudio de estos animales, a más de 300 kilómetros al norte, en el Parque Estatal Dinosaur Valley. Allí, huellas de saurópodos y terópodos ofrecen un retrato complementario del ecosistema prehistórico, igual que en el conjunto descubierto en Inglaterra con rastros de Megalosaurus y Cetiosaurus de 166 millones de años o en Wyoming, donde el hallazgo de Ahvaytum bahndooiveche ha replanteado el origen de los dinosaurios.El equipo de Brown tiene previsto documentar las huellas de Sandy Creek con mapeo 3D de alta resolución, para preservar un registro digital preciso y facilitar su estudio. Más allá de su valor científico, el hallazgo muestra cómo fenómenos extremos pueden desenterrar, de forma repentina, vestigios olvidados de la historia de la Tierra.El artículo Las inundaciones de Texas revelan las pisadas de un dinosaurio gigante que vivió hace 15 millones de años fue publicado originalmente en Andro4all.