Arcos de la Frontera ha perdido a uno de sus vecinos más entrañables y queridos: Manuel García Barba, conocido artísticamente como Manolo Cantarran, ha fallecido, dejando tras de sí una huella imborrable en la cultura popular del municipio.El Ayuntamiento ha emitido un comunicado en el que expresa su "más profundo pesar" por su fallecimiento. Definen a Manolo como un "vecino entrañable" y una figura muy querida. Su vida fue un ejemplo de autenticidad, profundamente comprometida con las raíces del pueblo, y siempre ligada al flamenco, a la Semana Santa y a agrupaciones como Los Panderetos.Desde el consistorio se ha trasladado el "más sentido pésame" a familiares, amistades y a todos los vecinos que hoy sienten esta pérdida como propia. “Arcos de la Frontera despide con gratitud y respeto a una voz que ya forma parte de su historia. Descanse en paz”, concluye el emotivo mensaje.Manolo Cantarrana, además de albañil de profesión, fue un cantaor flamenco payo reconocido por su maestría en las saetas y las bamberas. Desde pequeño mostró pasión por el cante, que comenzó a compartir en bares del pueblo, ganándose el cariño de todos por su entrega y su estilo.Una actuación en Arcos.Durante su larga trayectoria artística, cosechó numerosos premios y reconocimientos. Pero más allá de los galardones, lo que realmente le distinguía era su amor por su tierra y su capacidad para emocionar con su voz. Fue también miembro fundador de Los Panderetos, un grupo músico-vocal clave en la recuperación de coplas y villancicos populares de Arcos durante los años sesenta y setenta.El libro de Pedro Sevilla sobre Manolo Cantarrana.Su figura fue tan relevante que en 2022 el escritor Pedro Sevilla le dedicó un libro que recoge su historia de vida a través de anécdotas, vivencias personales y un álbum de fotos que ilustra su evolución desde la infancia hasta la madurez artística.