El terrible incendio que ha sufrido Atlanterra, en el término de Tarifa, ha dejado imágenes escalofriantes, por las hectáreas calcinadas y los momentos de tensión vividos. Pero también muchas de solidaridad, como los vecinos de la vecina localidad de Zahara de los Atunes ofreciendo ayuda.O también los emotivos aplausos que dedicaron bañistas y vecinos a los hidroaviones del dispositivo de emergencias desplegado en la zona para combatir el incendio.El vídeo lo comparte de la Junta de Andalucía con este mensaje: "Este es el aplauso a pie de playa que recibía ayer uno de los hidroaviones que logró estabilizar el incendio forestal en Tarifa, Cádiz".[articles:339809]"Es el reconocimiento de Andalucía a todos los profesionales que luchan contra los fuegos que amenazan nuestra tierra. Gracias, Plan Infoca", señala el Gobierno andaluz, que en la noche de este martes, por medio del consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, informaba de que el incendio estaba estabilizado. Por este motivo, desciende el nivel del Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía a fase de preemergencia situación operativa 0. Asimismo, se completó el retorno de todas las personas que habían sido desalojadas a causa del fuego."Andalucía ha vuelto a dar ejemplo de unidad""Una vez más Andalucía ha vuelto a dar ejemplo de unidad, suma y consenso para trabajar juntos, principalmente para defender y proteger a los ciudadanos, así como de dar respuesta eficaz ante una eventualidad tan difícil y compleja como esta", señalaba Sanz este martes.El consejero de la Presidencia agradecía la "paciencia y colaboración" de los afectados por este incendio declarado el pasado lunes, al tiempo que ha dado la enhorabuena a los dispositivos por "su gran labor".[articles:339784]No obstante, el consejero recalca que "todavía queda mucho trabajo, pero hemos avanzado". Además, valora que se ha logrado llegar a este punto "sin ningún tipo de daño material significativo y sin daños para la salud de las personas". "Esto parece un milagro después de ver cómo las llamas estaban prácticamente encima de las casas".El Gobierno pide "prudencia" para determinar el origen El delegado del Gobierno en Andalucía en funciones, Francisco Toscano, pide este miércoles, por su parte, "prudencia" sobre las causas del incendio declarado el pasado lunes en el Paraje Sierra de la Plata.En una entrevista en Canal Sur Radio, destaca la "lealtad institucional" que ha marcado el trabajo de las administraciones en las tareas de extinción del fuego en Tarifa, el segundo registrado en esta zona en este mes de agosto. "El Gobierno de España ha puesto todos sus medios materiales y humanos para colaborar en la extinción", ha subrayado el también subdelegado del Gobierno en Sevilla."La Guardia Civil, que es quien está dirigiendo la investigación, nos traslada que están todas las hipótesis abiertas; es decir, que puede ser una cuestión accidental, provocada, fortuita... Aventurar cualquier hipótesis creo que es arriesgado", incide Toscano.Infoca y Consorcio de Bomberos siguen trabajandoEl servicio de extinción de incendios Infoca mantiene en el paraje Sierra de la Plata cinco autobombas, una unidad médica, cinco grupos de bomberos forestales, dos técnicos de operaciones y tres técnicos de extinción, encargado y de medio ambiente, respectivamente.Efectivos y vehículos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz también continúan presentes en el incendio de Atlanterra, donde la noche ha transcurrido con tranquilidad y el incendio se encuentra estabilizado. "Vamos a ir desescalando medios, manteniendo una autobomba rural pesada del parque de Algeciras para suministrar agua a Infoca en la zona de Cortijo Zambrana.Anoche el consejero ya anunció la desactivación del Puesto de Mando Avanzado de Zahara y todas las personas desalojadas de viviendas y hoteles pueden regresar", señalan desde el consorcio provincial.