La Unidad de Asuntos Internos (UAI) de la Policía Nacional detuvo este pasado lunes al inspector Faustino Nogales, exjefe del Grupo II de Estupefacientes de la Jefatura Superior de Baleares, en una operación contra el blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico. Su arresto recuerda al del inspector Óscar Sánchez Gil, exjefe de la UDEF en Madrid, implicado en una trama que permitió el paso de toneladas de cocaína por puertos españoles y que escondía 18,5 millones de euros en su domicilio.Por el momento, se desconoce el papel exacto de Nogales en la red criminal investigada por Policía Nacional y Guardia Civil. En el marco de la misma operación fueron arrestadas otras doce personas, entre ellas el abogado madrileño Gonzalo Márquez y el líder de la banda ultra Unidad Tribuns, Stefan Milojevic, con antecedentes por tráfico de drogas.Registros en domicilios y despachosEste martes, los agentes practicaron registros simultáneos en varios puntos de Mallorca, incluyendo bufetes de abogados y la vivienda de Nogales. Más de una docena de policías del Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas (GOIT) inspeccionaron la casa del inspector y se incautaron de material informático.Durante el registro, el mando policial, visiblemente alterado, protagonizó momentos de tensión con agentes y reporteros presentes. “No quiero prensa, no quiero prensa”, gritó a su llegada. Después, arremetió contra los compañeros que realizaban la diligencia: “Me cago en Dios, cómo me hacéis esto… he estado trabajando toda mi puta vida en esta mierda para que me hagáis esto”.La noticia ha causado impacto en la Policía Nacional de Baleares, donde Nogales estaba destinado en la Brigada de Seguridad Ciudadana de Palma y había ocupado cargos en Crimen Organizado, Extranjería y Menores.Investigación iniciada por la propia JefaturaSegún fuentes cercanas al caso citadas por The Objective, la sospecha sobre Nogales partió de la Jefatura de Baleares, que detectó referencias a su nombre en investigaciones sobre narcotráfico, incluso en llamadas interceptadas. Estas alertas llevaron a notificar a la UAI, que desde entonces siguió sus movimientos.Otras fuentes señalan que Nogales era “desorganizado” y que, en operaciones contra el menudeo de drogas, guardaba estupefacientes y dinero incautado en su despacho, un comportamiento que “llamaba la atención”.La trama investigada tiene vínculos con una organización criminal de origen alemán conectada con Unidad Tribuns. Los beneficios del narcotráfico habrían sido invertidos en el extranjero, y el juez que instruye el caso —bajo secreto de sumario— podría haber ordenado embargos de propiedades financiadas con dinero ilícito.Los delitos investigados incluyen blanqueo, tráfico de drogas, amenazas, cohecho y pertenencia a organización criminal.El caso guarda similitudes con el del exjefe de la UDEF de Madrid, Óscar Sánchez, acusado de filtrar datos a un clan de narcos a cambio de sobornos. En su casa se hallaron casi 20 millones de euros emparedados y otros 16 convertidos en criptomonedas semanas antes de su arresto. En esa trama, los investigadores también rastrean fondos en paraísos fiscales como Dubái y señalan como integrantes clave a empresarios y abogados españoles.