Veneraciones y la apertura del museo de su casa de hermandad, actos de las Penas por el Vía Crucis Magno de Córdoba

Wait 5 sec.

La hermandad de las Penas organizará una serie de actividades extraordinarias en la parroquia de Santiago por el Vía Crucis Magno 'Córdoba, Vía Sacra de Occidente' y el Año Jubilar. María Santísima de la Concepción permanecerá en veneración el viernes 10 de octubre por la tarde (de 19.00 a 21.00 horas) y el sábado 11 de octubre por la mañana, por ser éste el año Jubilar de la Esperanza. Ante Ella habrá una recogida de alimentos que se destinarán a Cáritas parroquial. El 10 de octubre a las 21.00 horas está previsto el rezo del vía crucis con las estaciones del Beato Álvaro de Córdoba, tal como él lo hizo hace seis siglos, en el interior del templo. El 11 de octubre, entre las 10.30 y las 13.30 horas la parroquia de Santiago se abrirá para la veneración de sus titulares y quedará abierto el museo de la casa de hermandad, en la calle Agustín Moreno. La casa de hermandad de las Penas está siendo objeto de una reforma integral desde el mes de mayo encaminada a una mejor conservación de su patrimonio y una mayor comodidad para sus hermanos. Las remodelaciones y la limpieza se centran en las zonas de terrazas, vestidor, ambigú, salón, secretaría y las vitrinas (que custodian el manto de salida de la Virgen de los Desamparados, sayas y manto de vistas de sus dos dolorosas, y el mantolín de San Juan, entre otras piezas de su patrimonio). La cofradía informa de que poco a poco estos trabajos van finalizando con vistas a que en septiembre pueda abrir la casa. Con la acción caritativa, las veneraciones de los devotos a sus imágenes y una misa el 11 de octubre a las 19.00 horas la corporación preparará su participación en el Vía Crucis Magn o. Por otro lado, la cofradía acaba de recibir de un hermano la donación de una pareja de cornucopias de estilo rococó para su utilización en los cultos. Cada espejo va enmarcado por una estructura dorada, con un acabado envejecido que acentúa los relieves y da carácter a la pieza. Los marcos presentan hojas de acanto, volutas y detalles florales.