Cada vez proliferan más en TikTok las cuentas que hablan sobre las costumbres de un país diferente al de nacimiento . Lo hacen, entre otras cuestiones, para dirigirse a su comunidad y dar a conocer cómo es la cultura en su nuevo lugar de residencia. Por ejemplo, difunden cuál es el modus operandi de los españoles en diferentes facetas de la vida, cuestiones cotidianas muchas ellas, sin apenas relevancia, pero que para algunos extranjeros puede resultar un choque cultural importante, también en función del lugar de procedencia de ellos. Desde quedarse fascinados por ver algo que les descoloca en un supermercado hasta un simple gesto en una sala de espera de un médico . Personas que vienen a vivir a España, sea de forma permanente u ocasional, se quedan sorprendidas de primeras por alguna situación que no es típica en su tierra. Algo parecido experimentan los españoles cuando salen fuera, no es nada malo ni raro. Pero lo que sí es un tanto extraño es que a los latinoamericanos les llame la atención algo relacionado con la fiesta o el ocio. Ellos que, de alguna manera, llevan consigo esa energía, alegría y gusto por el baile y la música que caracteriza a muchos de ellos —no necesariamente todos, por supuesto—. Es lo que en cierto modo ha ocurrido con Lau Vargas , una colombiana que reside en Madrid y que, a través de su cuenta de TikTok, ha expuesto un rasgo común en muchos españoles a la hora de disfrutar de la noche . «¿De verdad vale la pena la fiesta de España?», ha escrito en el título del vídeo. Lau Vargas comenta que, mientras los colombianos se van de rumba, los españoles lo hacen de marcha . Que pueden parecer dos conceptos iguales o similares, pero, a su juicio, existen notorias diferencias. «Al irse de marcha no se van a un solo sitio . Los españoles siempre están buscando como algo más, como descubriendo, probando, catando… porque simplemente ellos no van a un solo sitio», dice sobre el hecho de que los españoles entren en más de un sitio, ya sea bares o discotecas, a lo largo de una noche. «Van a probar primero la cerveza aquí, después pasan por otro lado para probar qué tal son las tapas que ponen con esas cervezas… Por lo menos, cuando yo he salido con gente española, es 'vamos aquí, vamos allá…». Y yo pensando '¿por qué no se quedan quietos?'. Porque nosotros somos mucho de ir a un lugar y ahí nos quedamos, nos sentamos, bailamos… », añade en la misma línea. En su afán por integrarse aún más en nuestro país, esta colombiana finaliza el vídeo instando a recibir más detalles en los comentarios: «Es algo muy común acá y no lo entiendo, entonces, irse de marcha puede ser una noche de visitar muchos lugares y, al final, quedarse en uno bailando, donde se quedan más tiempo. Es algo muy común y no sé si es solo en Madrid o en toda España». En los comentarios, efectivamente, muchos usuarios le indican que es un rasgo que define a los españoles, así como recibe el consejo de acudir a fiestas de pueblo para vivir otro tipo de ambiente.