Argos prevé un buen segundo semestre por dinamismo en construcción de vivienda; habla sobre compras en el Caribe

Wait 5 sec.

Cementos Argos habla sobre expectativas para el segundo semestre de 2025. Foto: Grupo ArgosLuego de haber presentado su balance financiero semestral, Cementos Argos habló sobre el enfoque y las proyecciones de la compañía en su llamada de resultados producida este 13 de agosto. Vale recordar que entre enero y junio de 2025, la compañía acumuló ingresos por $2,5 billones, lo que representó una reducción de 5,3 %; mientras que la utilidad ajustada se ubicó en $381.000 millones, un 167,3 % más que en el mismo periodo del año anterior.Cementos Argos incrementó sus ganancias a junio de 2025. Imagen: Cementos Argos.“Estamos viendo dinámicas positivas en Colombia. Desde junio observamos un cambio en la tendencia de la demanda. Las ventas diarias promedio son incluso mejores en julio. El segmento de consumo del mercado sigue comportándose bien”, introdujo Juan Esteban Calle, presidente de la compañía.Destacó que ven una mejor tendencia en ventas de vivienda nueva, “que se espera que tenga un aumento del 20 % en la segunda mitad del año, lo cual, sumado al inicio de nuevas construcciones también está mejorando y los gobiernos locales y municipales están empezando a ejecutar más proyectos de infraestructura” mejoraría las proyecciones de ventas para el segundo semestre.Ejemplos de ello son que Antioquia el gobernador y el alcalde de Medellín asignaron recursos para terminar el Túnel del Toyo. “En Bogotá, estamos comenzando la prestación de un nuevo proyecto muy importante para la ciudad, llamado Quora; y lo mismo ocurre en Cartagena y en el departamento de Bolívar”, agregó el directivo.“Así que proyectamos un segundo semestre mucho mejor en términos de demanda en Colombia”, relató. Recomendado: Ganancias ajustadas de Cementos Argos crecieron 167 % a junio impulsadas por reingreso a EE. UU.En cuanto a exportaciones, la compañía tomó la decisión de cerrar un horno húmedo en Cartagena el año pasado. “Esto significa que ahora tenemos menor capacidad de exportación desde Cartagena, debido al cierre del horno número 3, que se hizo no solo por razones ambientales, sino también para mejorar el perfil de costos de nuestra operación de exportación desde Cartagena”.El dirigente de Cementos Argos comentó que la empresa está constantemente optimizando y revisando oportunidades para afinar las operaciones.En el proceso, “algunos activos pueden considerarse no necesarios para la operación, como el caso de la planta en Puerto Rico. Esto explica el ajuste del segundo trimestre del año. No obstante, no esperamos más ajustes provenientes de la operación en Puerto Rico y esto no tiene impacto negativo en el flujo de caja de la compañía”.De otro lado, Calle mencionó que para alcanzar el nivel de Ebitda de US$150 millones en los próximos cinco años se estima que el capital total requerido sería muy inferior a los US$500 millones.Los activos en el CaribeTal como se reportó inicialmente en el informe de resultados, Cementos Argos adquirió activos en el Caribe que le permitirán fortalecer su presencia en el mercado estadounidense.“Ahora tendremos activos con potencial de exportación de agregados hacia EE. UU. en Panamá, Costa Rica, Colombia y República Dominicana. En la primera fase prevemos un Capex de entre $200 millones y $250 millones, que incluirá varios terminales en EE. UU. para las importaciones”, expuso.La última adquisición fue una propiedad con enormes reservas, “cerca de 4.000 acres de tierra concesionada, muy cerca del mar, con acceso a puertos de aguas profundas y materiales de alta calidad”.“Ya hemos hecho pruebas de los materiales en laboratorios de EE. UU. y comenzaremos los envíos en septiembre para construir inventarios y asegurar permisos en algunos estados. Somos muy optimistas sobre el futuro de nuestra plataforma de exportación, y no requerirá una gran cantidad de los recursos obtenidos por la venta a Sony/Quickred”, finalizó.—