La UE tiene una app oficial para los estudiantes de Erasmus. Y es una de las peor valoradas por los usuarios

Wait 5 sec.

Se aproxima septiembre, el mes de la vuelta al cole y el mes en que muchos estudiantes emprenden su aventura fuera de España. Si es tu caso y este año te vas de Erasmus, la Unión Europea tiene varias apps que pueden servirte de ayuda.Hace poco os hablamos de 'WiFi4EU' para encontrar redes WiFi públicas seguras y hoy nos vamos a hacer eco de 'Erasmus+', una app que podría ser muy práctica para los estudiantes de Erasmus. ¿Por qué decimos "podría"? Porque no goza de una buena nota en las tiendas de apps.No llega al 2 sobre 5 de nota media Financiada por la Comisión Europea y dirigida a los jóvenes que estudian en otro país, la aplicación oficial 'Erasmus+' te ofrece información y servicios relevantes para mejorar tu estancia en el extranjero. Puedes descargarla gratis tanto para iOS (15.6 o superior) como para Android (9 o superior). Por cierto, no tiene anuncios publicitarios. En Xataka Móvil Me voy de Erasmus a otro país y quiero mantener mi línea de móvil española: estas son las limitaciones La app incluye un feed público en el que, además de historias y consejos de otros estudiantes, puedes encontrar eventos cercanos y ofertas a tu alrededor. Hay muy pocas interacciones a pesar de la inmensa cantidad de estudiantes que se van de Erasmus cada año. Y eso nunca es buena señal. Uno de sus puntos clave es que permite iniciar sesión para recibir información y orientación antes, durante y después del viaje. Entre otras herramientas, se supone que tiene una calculadora que te dice el coste de vida de tu destino basándose en los gastos mensuales indicados por otros estudiantes. No hemos logrado dar con ella. También dispone de un mapa que muestra lugares, alojamientos y eventos útiles a tu alrededor, siempre y cuando otorgues los correspondientes permisos. Se los hemos dado, pero el mapa sólo nos enseñaba instituciones en Bruselas. Hemos seleccionado "Madrid" en los filtros y únicamente han aparecido dos convocatorias de ayudas de hace años.Aunque en algunas secciones puedes elegir el idioma, la mayoría de apartados están en inglés. Su interfaz no es nada intuitiva y continuamente te saltan avisos para que desbloquees los permisos (aunque ya los hayas desbloqueado). {"videoId":"x8007gg","autoplay":true,"title":"Así te cambia hablar dos idiomas: el cerebro de un bilingüe", "tag":"cerebro", "duration":"255"} Nos han bastado unos minutos con 'Erasmus+' en un iPhone para comprender las reseñas negativas que acumula en App Store, donde tiene un 1,6 de nota media. Y no es sólo cosa de iOS, la valoración en Google Play es muy similar: 1,8 sobre 5.La mayoría de quejas viene por problemas a la hora de iniciar sesión, problemas que no han logrado solucionar en los ocho años que tiene la app (los primeros comentarios negativos datan de 2017 y los más recientes de este mismo año). En definitiva, es una pena que una app que podría ser tan útil para muchos estudiantes, se quede en un quiero y no puedo. Con el dineral que habrá costado.Imágenes | Xataka MóvilEn Xataka Móvil | Viajar fuera de España usando el móvil puede disparar tu factura: estos son mis consejos para evitar sablazos (function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName('head')[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement('script'); instagramScript.src = 'https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js'; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia La UE tiene una app oficial para los estudiantes de Erasmus. Y es una de las peor valoradas por los usuarios fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Laura Sacristán .