Ventas de Colombina en el primer semestre superaron los $1,6 billones | Empresas | Negocios | PortafolioEmpresas13 ago 2025 - 12:37 p. m.Jessika Rodríguez M.Los ingresos totales de la empresa de alimentos se ubicaron en $1,65 billones en el primer semestre. Colombina presentó sus resultados financierosArchivo particularColombina presentó su informe de resultados financieros correspondiente al primer semestre del 2025. La empresa colombiana de alimentos reportó un crecimiento en sus ingresos tanto en el mercado nacional como en el internacional. (Lea más: 'Retail' y negocios complementarios impulsaron resultados de Grupo Éxito en Colombia)Al cierre de junio, los ingresos totales se ubicaron $1,65 billones, lo que representa un aumento del 10% con relación al mismo periodo del 2024, cuando estos llegaron a $1,51 billones. Si se hace el desglose por mercado, las ventas netas crecieron un 10%, con una facturación por $963.185 millones y $695.485 millones, respectivamente. En dólares, los ingresos asociados con el mercado externo fueron de 168 millones, que se traducen en un incremento del 4%. De acuerdo con la compañía, la devaluación promedio del peso frente al dólar entre los dos periodos fue del 6%, lo que contribuyó a una mejor cifra de crecimiento de los ingresos en pesos. Ahora bien, el reporte de Colombina muestra que la rentabilidad de los negocios se mantuvo, generando un Ebitda por $178.964 millones. En el caso de la utilidad neta, esta alcanzó los $36.782 millones. (Lea más: Ganancias netas de Conconcreto se incrementaron un 11,1% entre abril y junio)Bon Bon Bum, uno de los productos mas vendidos de Colombina.Colombina(Vea: Grupo Aval aumentó cartera y sus utilidades del segundo trimestre subieron 96,7% anual)En ese contexto, la empresa indicó que algunos de los factores que tuvieron influencia en los resultados financieros incluyen los ajustes en la tasa de intervención del Banco de la República, la cual se redujo en 25 puntos básicos durante el primer semestre, y el comportamiento de la inflación. A lo anterior se le suman los cambios en la demanda de los productos combustibles, impulsados en su mayoría por el incremento de la tarifa al 20%, a partir de enero 2025, a los alimentos considerados por la ley como ultraprocesados industrialmente. En el informe también se presentan una distribución por segmento de los ingresos alcanzados en la primera mitad del año. Del total antes mencionado, $634.549 corresponden a la categoría de dulcería, $436.551 a galletería, $220.905 a representados, $129.513 a conservas, $122.265 a heladería y $114.887 a chocolates. (Más noticias: Cementos Argos cerró el primer semestre con ingresos por $2,5 billones)PORTAFOLIOReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído1832DólarEl precio del dólar seguiría cayendo en lo que queda de 2025: a qué se debería2559EmpresasTribunal resuelve pleito a favor de Mallplaza sobre meproyecto inconcluso en Bogotá3533ImpuestosDeclaración de renta: vea cuándo debe presentarla en 2024 según su número de cédula4503Energía'El déficit de gas abre una oportunidad para compañías como GeoPark': Felipe Bayón5457EnergíaLas utilidades de Ecopetrol cayeron 33,2% en el primer semestre del 20256450FinanzasMantener la cautela, carta que se juega el Banco de la República ante la crisis fiscalSorpresa: Avianca lleva a los cielos la alta cocina salvadoreña con firma colombianaEl mineral esencial para mejorar el sueño y tener una mente saludable, según el psiquiatra Fernando Mora: 'Es un gran aliado del cerebro'¿Cuántos penaltis ha fallado Cardona en su carrera? Increíble registroPasajes gratis en TransMilenio durante agosto: más de 875.000 beneficiarios en BogotáLadrones se hicieron pasar por clientes y le desvalijaron el vehículo