Rafael Puente del Río tenía el objetivo de ser entrenador de primera división desde antes de incursionar como analista deportivo en televisión. Sus análisis consistían siempre en el parado táctico, la agresividad y la valentía para plantarse en cualquier cancha -así fuese visitante- con la intención de atacar y no especular. Su carrera parecía en ascenso, pues en menos de un año logró el ascenso con Lobos BUAP, pero poco a poco, terminó por regresar a las mesas de debate en TUDN.TAL VEZ TE INTERESE: ¿Qué fue de Lobos BUAP? El club “acuchillado” y que regresaron a la Expansión MX por quejas al arbitrajeHijo del ex guardameta, Rafael Puente Suárez, del Río quiso emular los pasos de su padre, pero al no triunfar en el futbol profesional como jugador, intentó ser entrenador. Previo a ello incursionó en novelas como actor, pero como mero hobbie, pues sus metas no habían cambiado. Código Postal y Palabra de Mujer fueron dos de las novelas más conocidas en las que Rafa Puente participó entre 2007 y 2009. Posteriormente, estuvo en ESPN como analista en diversos programas de la cadena, con la convicción de “si Dios quiere, un día de estos seré entrenador”. El ascenso de Rafael Puente del Río con Lobos BUAPRápidamente llegó su oportunidad en el Ascenso MX con Lobos BUAP. Su debut era ante uno de sus ex compañeros de ESPN, José Luis Sánchez Solá, quien dirigía a Venados. Esa vez, la experiencia pudo más y el Chelís con sus dirigidos se impusieron por goleada cinco a cero. Aún así, el proyecto seguía, al punto en el que en menos de un año, estaban en la Final ante Dorados de Sinaloa por un boleto a la primera división. Cuando lograron la victoria, lo primero que hizo Rafa Puente fue correr directamente toda la cancha hacia donde estaba su padre para festejar juntos: “yo todo lo que soy, se lo debo a mi padre”.“Tuve una carrera destacada y reconocida como el mejor portero en varios torneos, pero nada comparado con la alegría que me da mi hijo”, secundó Puente Suárez. El objetivo en Liga MX no era el campeonato, si no mantenerse en la zona media de la tabla para asegurar la permanencia, pero aquí empezaron los problemas. Rafa se quejó del arbitraje muchas veces, lo que derivó en lo que su padre y José Ramón consideraban una campaña con tal de mandar a Lobos de regreso al Ascenso. “Invito en este espacio a que la Federación en las designaciones entienda y comprenda la relevancia que se juega esta institución y contra lo mucho que tenemos que luchar. Como para que además, tengamos que pelear contra la incapacidad de una persona. Que puntualmente se encargó de perjudicarnos y favorecer al arbitral”, declaró Rafa Puente al término de los encuentros ante Pumas y Chivas. La caída de Puente como entrenador y llegada a la Kings LeaguePuente Jr no pudo rescatar al equipo y, tan sólo un año después de su ascenso, regresaron a segunda división. Si bien, parecía que Rafa se había ganado una oportunidad en otro equipo, nunca logró responder a las expectativas. Querétaro, Atlas y Pumas fueron los clubes a los que dirigió Rafa Puente en primera división, pero el saldo siempre fue mejor al 50 por ciento de efectividad. 40 con Querétaro, 14 con Atlas y 30 con Pumas m en total, son 107 partidos dirigidos, 34 victorias, 18 empates y 55 derrotas.“¿Quién es Rafa Puente, un pinche entrenador fracasado?” le recriminaba Faitelson en Línea de 4 en su regreso a ser comentarista deportivo, a lo que del Río se remitía a responder que “soy un pinche entrenador fracaso, pero con congruencia, algo que tú jamás haz tenido”. Hasta el día de hoy, son ocho años de Rafa Puente del Río como entrenador, y en su palmarés destaca el ascenso con Lobos BUAP, pero el resto de equipos a los que dirigió, terminaron en desastre y crisis de resultados. Actualmente sigue como analista en TUDN y dirigirá a los Cuervos de la Kings League. ¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas The post Del Ascenso con Lobos al “pinche entrenador fracasado”: La carrera de Rafa Puente Jr como DT appeared first on ESTO.