Ricardo Roa revela por qué Ecopetrol siguió cayendo en ingresos y utilidades en el primer semestre

Wait 5 sec.

Ricardo Roa revela por qué Ecopetrol siguió cayendo en ingresos y utilidades en el primer semestre. Imagen: Valora AnalitikLuego de que se conocieran los resultados de Ecopetrol -con corte al primer semestre de 2025-, el presidente Ricardo Roa expuso las razones que encadenaron a la petrolera a seguir con la pronunciada caída en sus ingresos, utilidades y Ebitda. ¿Cuáles fueron?Según el presidente Roa, los recientes números de la compañía muestran cómo se ha impactado la utilidad neta de Ecopetrol por el efecto del precio del barril de petróleo en $1,7 billones.“Como se ha afectado la utilidad por efecto de la inflación, como mejora la utilidad neta unos $0,5 billones por la TRM, que estaba en unos $220 por encima del promedio del año anterior, del primer semestre y ahí están los números que muestran cómo las eficiencias han ayudado a contrarrestar las condiciones complejas de contexto global y la situación de entorno que afectan nuestros resultados”, expuso Roa.Ricardo Roa revela por qué Ecopetrol siguió cayendo en ingresos y utilidades en el primer semestreRecomendado: Roa explica porqué, pese a producir más, Ecopetrol no frena caída de sus gananciasLos factores externos que impactaron negativamente las utilidades de EcopetrolRicardo Roa también hizo una explicación de los factores externos que sustentan los recientes resultados de la compañía: “si normalizáramos con las condiciones del mismo semestre del año anterior la utilidad neta habría sido de, prácticamente, $3 billones más; o sea, no $3,4 billones, sino en unos $5,2 billones”.Agregó que esas cifras estarían al margen de la caída del precio y se contrarrestaría con las eficiencias de $2,2 billones que hizo la compañía en este periodo.La utilidad, según el presidente de la compañía, se ha visto impactada por:Factores de mercado: menor precio del Brent frente al año anterior, mejora en diferenciales negociados y efecto positivo por mayor TRM Entorno local: aumento de bloqueos en campos y afectaciones a la infraestructura del segmento de transporte: Nuevos impuestos: decreto de conmoción interior y el IVA no descontable en importaciones de combustiblesAjuste en la remuneración de ISARecomendado: Se vienen nuevas ventas de activos de Ecopetrol en lo que resta de 2025“En los factores de mercado el precio del Brent es suficientemente menor frente al año anterior, mejora en los diferenciales por la tasa de cambio, aumento en los bloqueos el contexto ha sido complejo en el primer semestre del año; sumado a esto, hemos tenido las actividades de mantenimientos mayores, así como en la Refinería de Cartagena hemos avanzado sustancialmente en el proyecto de mejora de la confiabilidad”, precisó Ricardo Roa Barragán.