“La meta más grande sería llegar a Los Ángeles”: Adriana Castillo apunta a los Juegos Olímpicos 2028

Wait 5 sec.

ASUNCIÓN.- Adriana Castillo se mueve con parsimonia detrás de la línea de tiro. En un deporte como el tiro con arco, esa calma supone una cualidad difícil de encontrar, porque las pulsaciones, al momento de soltar la flecha, deben estar lo más serenas posibles. A esa tranquilidad no ha llegado por casualidad, son años los que lleva de trabajo y la experiencia de quien en su etapa juvenil ya ha podido competir en la élite de su disciplina, con las mejores arqueras del mundo.Te podría interesar: “Estos juegos son sub 23, yo soy sub 19 todavía” Etan Nuño va por mas medallas en Asunción 2025Adriana Castillo quiere seguir disfrutando La arquera tijuanense llegó a los Juegos Panamericanos Jr de Asunción 2025 impulsada por una gran temporada. Castillo es parte de la selección mayor que ha hecho historia en el serial de Copas del Mundo, al ganar una medalla de oro. La experiencia supone un valor incalculable para una atleta de 20 años.Ese recorrido le permitió competir con plena confianza en el campo de tiro de Asunción, donde ganó la medalla de oro junto a Máximo Méndez, en la prueba de equipo mixto compuesto, y la plata individual, tras un extraordinario duelo con la ecuatoriana Blanca Rodrigo.Castillo define su calma con una cuestión de simple enfoque. Verlo de esa manera no es sencillo, salvo para quien lo ha trabajado por años. “Ahora sí que el nombre de la competencia es lo que lo hace más grande, sin embargo tienes que seguir enfocado en que es lo mismo que has hecho durante todos estos años de carrera y ahora sí que seguir disfrutando lo que haces porque por eso estamos aquí y sentirte cómodo”, dice, en entrevista con ESTO. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de ESTO (@estoenlinea)Sigue los consejos de sus compañeras Aunque en esta ocasión Adriana compitió en solitario, es decir, sin Andrea Maya ni Mariana Bernal ni Dafne Quintero, sus compañeras en el equipo femenil, sus consejos permanecen en su mente. Maya Becerra es la número uno del ranking mundial y sus palabras se escuchan con atención, por eso trascienden al tiempo y a la distancia. “Todo lo que dicen yo me lo recuerdo en mis competencias, aún cuando no esté con ellas lo que ellas piensan me sirve también a mí, qué consejos tomar y te sirve de mucho que estén de tu lado”.La experiencia acumulada a lo largo de las competencias no solo le permite afinar la puntería, sino también controlar el nerviosismo que surge cuando pone la mira en la diana. “A mí más que nada me ayuda a controlar los nervios estando en una competencia importante y saber cómo reaccionar, qué es lo que tienes que estar pensando y cosas así”.Los Juegos Panamericanos Jr fungieron como la penúltima competencia para la arquera. En unos días participará en el Campeonato Mundial Juvenil. “Con el Campeonato Mundial acabo mi temporada outdoor entonces ahora sí que acabar lo mejor posible, igual con mi equipo, poder tirar muy bien”.Adriana Castillo quiere estar en Los Ángeles 2028 Adriana Castillo comenzó en el tiro con arco hace 10 años. Por aquel entonces, la arquera en ciernes participó en una detección de talentos y para los ojos críticos de quienes miraban fue imposible no advertir algo en ella, así que la reclutaron. El arco compuesto fue el primero que conoció, por lo que desde el comienzo quedó flechada por ese sistema de poleas que entre otras cosas tiene la virtud de la precisión. “Yo entré hace 10 años en Tijuana, entreno desde entonces y fui seleccionada por una detección de talentos que hacen desde chiquitos. Desde el principio fui compuesto, nunca me cambié y como me gustó ya me quedé ahí para siempre”. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de ESTO (@estoenlinea)Adriana confía en ella para estar en la justa mundialista Como todos los arqueros de arco compuesto, los Juegos Olímpicos eran un sueño lejano. La modalidad no era parte del programa olímpico, así que no tenía mucho sentido emocionarse con algo que no estaba en sus manos. Todo cambió hace unos meses, cuando el COI aceptó una prueba de equipo mixto para Los Ángeles 2028. La competencia en México será feroz para conformar ese equipo, pues en la rama femenil al menos hay cuatro arqueras con un nivel élite. “Siento que no es tanto hablando en el caso particular, sino también en general de todos mis compañeros de compuesto en México. Considero que compuesto en México tiene mucho talento y que cualquiera de nosotros lo podría lograr”.A largo plazo, sin en este mundo frenético tres años se considera mucho, el objetivo de Castillo es clasificar a los Juegos Olímpicos. La mía está puesta en la mira, y ya se sabe que cuando eso pasa Adriana no suele fallar. “Yo creo que sí, ahorita lo más la meta más grande sería llegar a Los Ángeles poder representar a México y como es mi último año juvenil poder seguir quedando en la selección mayor”.>¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas The post “La meta más grande sería llegar a Los Ángeles”: Adriana Castillo apunta a los Juegos Olímpicos 2028 appeared first on ESTO.