Cuáles documentos debe presentar para su proceso de sucesión ilíquida en la Dian

Wait 5 sec.

Cuáles documentos debe presentar para su proceso de sucesión ilíquida en la Dian | Impuestos | Economía | PortafolioImpuestos10 ago 2025 - 7:40 p. m.Gustavo MartinezLas autoridades dieron a conocer los documentos que un interesado debe presentar. ¿Qué indicó el organismo sobre esta situación?¿Qué documentos debe presentar?CanvaLa sucesión ilíquida es un proceso que debe realizarse frente a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y para ello, el interesado deberá recolectar una serie de documentos sobre el patrimonio del fallecido y con el cual, la entidad da de baja el RUT de la persona que murió con la intención de ejecutar todas las obligaciones tributarias que tiene en ese momento. ¿Cuáles son los papeles a presentar?En información publicada directamente en el sitio web oficial se dio a conocer los documentos que los familiares del difunto deben entregar directamente a las autoridades tributarias para darle continuidad a esta solicitud.-Deben llevar la copia física o digital de su documento de identificación del causante. También se recibe una certificación expedida en la Registraduría Nacional del Estado Civil.-Fotocopia o Registro Civil de defunción del causante.-Fotocopia o documento del representante legal.(Vea más: El pueblito de Colombia que parece de Europa: casas estilo suizo, puentes y canales)-Documento totalmente autorizado en donde se exprese que el individuo se encargará de la sucesión y administración de bienes.-RUT en PDF que cuente con la información del difunto.Los detalles sobre la documentación a presentar.CanvaUn detalle que también generó muchísimas inquietudes por parte de los ciudadanos está relacionado con aquellos colombianos que viven en otros países en el mundo.(Vea más: ¿Está en esta lista? Los 11 empleos mejor remunerados en Colombia)Para otorgar claridad sobre este asunto, el abogado Juan Santiago Rodríguez Prieto, docente del diplomado en impuestos y gestión tributaria de la Universidad Nacional y ex funcionario en la Dirección de grandes contribuyentes aclaró: “Salir del país no implica automáticamente perder la residencia fiscal. Una persona que vive en el exterior puede seguir siendo residente fiscal en Colombia si ha pasado más de 183 días en el país dentro de un período de 365 días, o si, siendo nacional colombiano, mantiene vínculos relevantes con Colombia: familia residente, ingresos mayoritariamente nacionales, activos administrados desde aquí, entre otros”, mencionó.(Vea más: Este es el pueblo costero de Colombia que todos deberían visitar una vez en la vida)En este caso, si este individuo en cuestión conserva aún la residencia fiscal, las autoridades deberán recibir su declaración de ingresos globales que tiene en el país.Por ello, ante una acreditación de este tipo ante la Dian en relación a la residencia fiscal en el extranjero deberá hacerse por la autoridad tributaria en el país en donde resida. En este sentido, esta acción “demuestra que sus ingresos y activos principales se encuentran fuera de Colombia, solo deberá declarar los ingresos de fuente colombiana, si superan los topes legales”, puntualizó el letrado en información brindada directamente a Portafolio.Reciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído11115InternacionalLos países de América Latina que más y menos crecerán en 2025, según la Cepal2630EmpresasGilinski cumple su promesa y compra esta famosa marca de helados3598Finanzas¿Cómo se debe repartir una herencia entre los hijos y la esposa? Esto dice la normativa4528Emprendimiento‘De la tiza al metaverso’, una mirada al ahora y al futuro5522FinanzasEl futuro llegó antes: los retos demográficos que enfrenta Colombia6487EmpresasCinco empresas que están en riesgo de quebrar en EE. UU. por los aranceles de Trump¿Cuánto dinero se requiere para hacer el mantenimiento de toda la malla vial de Bogotá?Temblor en Colombia hoy: videos del fuerte sismo de 4,9 en Cali y Eje CafeteroDías claves para los clubes colombianos: agenda de la semanaCuarta etapa de la Vuelta a Burgos: Egan Bernal en el grupo principalRodrigo Contreras, campeón de la Vuelta a Colombia 2025