Nuevo León arrancará con una ambiciosa transformación de su movilidad con miras al Mundial del 2026, así lo anunció Samuel García, Gobernador de Nuevo León este viernes en una conferencia de prensa en la cual aseguró que se invertirán cerca de 58 mil millones de pesos en este rubro.TAL VEZ TE INTERESE: México tendrá partido para repechaje del Mundial 2026García presentó el “Plan Maestro de Movilidad Actualizado”, diseñado en coordinación con el gabinete estatal y representantes empresariales, mediante el cual buscan tener una mejor infraestructura vial que permita a los ciudadanos y a los turistas que arriben para el Mundial, desplazarse de una mejor manera.Amanecimos con buenas noticias: Nuevo León será sede de otro juego de repechaje del MUNDIAL.CINCO JUEGOS OFICIALES EN LA MEJOR SEDE ¡PONTE NUEVO, PONTE MUNDIAL! — Samuel García (@samuel_garcias) August 8, 2025 Este programa tendrá una inversión de 58 mil millones de pesos, con los cuales plantean realizar una reestructura basada en cuatro ejes principales: transporte digno, movilidad inteligente, corresponsabilidad vial y alternativas de movilidad.Entre las principales promesas que realizó el gobernador están el duplicar la red del Metro, renovar el parque vehicular con camiones eléctricos producidos localmente y establecer rutas gestionadas con sistemas de pago electrónico, optimizadas según la demanda real del municipio.Nuevo León buscará transporte público masivo para el Mundial 2026“En Nuevo León estamos apostando al futuro, estamos apostando a las buenas prácticas y estamos apostando al transporte público masivo, en lugar de apostarle a más carros”, dijo Samuel García luego de enfatizar en que la idea central es reducir el tráfico en las avenidas principales de la ciudad mediante la facilitación de movilidad para visitantes y habitantes locales.Para cumplir con su promesa de movilidad, se tiene contemplado que haya 4 mil camiones nuevos, 2 mil 200 ya operación con internet gratuito, cámaras conectadas al C5, conectados al Sintram para sincronizar los semáforos para reducir el tráfico, y mil 200 unidades más antes de que culmine el 2025. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de ESTO (@estoenlinea)“Ahí van a estar todos los entes de movilidad estudiando cómo hacer la mejor logística posible, para que los semáforos y los cruces todos estén sincronizados de la mejor manera”, señaló.El plan también contempla la construcción de puentes peatonales, carriles prioritarios y la modernización de infraestructura clave en zonas de alto tráfico como Guadalupe, Miguel Alemán y San Nicolás, con el objetivo de posicionar a Monterrey como líder en movilidad no solo a nivel regional, sino nacional.La estrategia de movilidad presentada por Samuel García buscará responder al fuerte aumento del parque vehicular de Monterrey, el cual pasó de dos a tres millones de automóviles en solo ocho años, frente a una población de más de 6.4 millones de habitantes. Autoridades estatales señalaron que el modelo apuesta por el transporte público masivo para atender el fenómeno del tránsito y apoyar en la reducción de tiempos para la transportación de un lugar a otro.¡Ya tenemos canal de WhatsApp! Síguenos, activa la campanita y recibe las noticias deportivas The post “Plan Maestro de Movilidad Actualizado”: el proyecto de transporte para el Mundial 2026 appeared first on ESTO.