La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, ha subrayado el papel clave que juegan las Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda como "una de las señas de identidad de la Marca Cádiz". Este emblemático evento, que se celebra cada verano en la playa de Las Piletas durante la bajamar, se ha convertido en un icono internacional de la provincia.La Diputación ha recordado su colaboración con la organización de esta histórica competición, cuya primera edición se remonta a 1845. Este miércoles se celebraron cuatro premios, entre ellos el patrocinado por la propia institución provincial, que contó con la presencia de la presidenta en el segundo día del primer ciclo de carreras.Un evento único con impacto internacionalLa cita congrega cada año a miles de personas entre turistas, vecinos y amantes de la hípica, y ha sido calificada por Martínez como una de las citas "imprescindibles" del verano gaditano. "Es un reflejo de la tradición y la historia de Sanlúcar y de toda la provincia, y uno de los acontecimientos más esperados del verano en Cádiz", afirmó.Los caballos dirigiendose hacia la salida ante la mirada de la gente en la playa. JUAN CARLOS TOROSegún Martínez, el evento no solo tiene un valor simbólico y turístico, sino también económico, ya que "tiene la capacidad de generar empleo y riqueza en el municipio" gracias a la actividad derivada de su celebración y al elevado número de visitantes que atrae.Este impacto ha llevado a la Diputación a duplicar su apoyo económico a la Real Sociedad de Carreras de Sanlúcar, que este año ha recibido 128.000 euros para la organización del circuito, declarado de Interés Turístico Internacional.[articles:339415]Cádiz, epicentro del turismo ecuestreMartínez también ha destacado otras citas ecuestres de primer nivel en la provincia, como el Circuito Hípico del Sol en Vejer o el Torneo Internacional de Polo de Sotogrande, subrayando que “la provincia de Cádiz es un referente del turismo ecuestre”.La Diputación trabaja en esa línea desde la Oficina de Grandes Eventos, con la que busca consolidar a Cádiz como destino preferente para acoger acontecimientos internacionales de primer orden, tanto deportivos como culturales.La carrera del Premio Diputación, dotada con 9.350 euros, se disputó en una distancia de dos kilómetros. El caballo 'Alrehb', de la cuadra Río Cubas, montado por Sarabia, se alzó con el primer puesto, llevándose los 5.500 euros del premio principal y el trofeo al ganador.Completaron el podio Souza con 'The Snapper', Valle con 'Dschingis Dream' y Lezama con 'Dirty Dozen', en segundo, tercer y cuarto lugar respectivamente, con premios de 2.200, 1.100 y 550 euros.