Maduro le propuso a Petro crear una fuerza militar conjunta binacional en la frontera

Wait 5 sec.

Nicolás Maduro le propuso a Gustavo Petro crear una fuerza militar conjunta en la frontera entre Colombia y Venezuela | Internacional | PortafolioInternacional12 ago 2025 - 7:29 p. m.Juan Martín Murillo HerreraEsta buscaría hacerle frente a grupos armados al margen de la ley, el narcotráfico y la minería ilegal, establecidos a lo largo del límite fronterizo.Gustavo Petro y Nicolás MaduroPresidenciaEl presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, puso sobre la mesa la posibilidad de crear una fuerza militar conjunta con Colombia con el objetivo de combatir el crimen en la frontera entre ambos países.Maduro, en declaraciones hechas para los medios públicos venezolanos, afirmó haber planteado esta posibilidad de manera directa a su homólogo en Colombia, Gustavo Petro, como parte de un plan para establecer el orden en la recién creada 'zona económica binacional'.(Puede leer: Colombia presenta Dragom, primer dron fabricado en el país para fortalecer la defensa).La propuesta, según el mandatario venezolano, busca fortalecer la cooperación militar y policial entre ambas naciones para hacerle frente a grupos armados al margen de la ley, el narcotráfico y la minería ilegal, que operan en los 2.200 kilómetros de la frontera colombo-venezolana.Colombia y VenezuelaiStockNicolás Maduro fue claro al decir que si se unifican "fuertemente el poder económico, el poder institucional, el poder político y el poder militar y policial", la frontera podría ser un "laboratorio de paz" y desarrollo. Esta propuesta surge en un momento de acercamiento entre ambos gobierno marcado por la reapertura del paso fronterizo y la firma de acuerdos de colaboración en diferentes sectores.(Más: Propuesta de Álvaro Uribe a reclamo de Colombia a Perú: hacer un dragado en el Amazonas).Esto se da en medio de la creación de la 'zona económica binacional', una iniciativa que busca revitalizar el comercio y el desarrollo en la región contigua entre ambas naciones (los estados venezolanos de Táchira y Zulia; y los departamentos colombianos de Norte de Santander, Cesar y La Guajira).Ejército Nacional de ColombiaFuente: Ejército Nacional de Colombia - FacebookSin embargo, la propuesta de la integración militar ha generado preocupación en diferentes sectores de la opinión pública y de la política en Colombia, pues iría mucho más allá de la cooperación económica.(Puede leer: La crítica de Petro ante la posibilidad de una operación militar contra Venezuela).Aunque la propuesta de Nicolás Maduro se presente como una medida muy encaminada para combatir los problemas de seguridad en la frontera, el camino jurídico y las implicaciones políticas y de soberanía es bastante largo.PORTAFOLIOReciba noticias de Portafolio desde Google NewsguardarIngrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Ha ocurrido un error al intentar guardar este artículoReportar errorLo más leído11323InternacionalPor qué Trump asegura que ‘Bogotá es uno de los peores sitios del mundo’21321ImpuestosDeclaración de renta: vea cuándo debe presentarla en 2024 según su número de cédula31120GobiernoPetro prohibiría entrada de subsecretario de EE. UU. a Colombia: 'Me insultó'4956EmpresasLa capital colombiana a la que llega Crepes & Waffles con su primera tienda5717GobiernoABC para entender el reclamo de Colombia a Perú por Santa Rosa, la isla en el Amazonas6698InfraestructuraAsí se lograron los recursos para megaobra que lleva al principal puerto de ColombiaLos 5 países suramericanos que más crecerán en su PIB entre 2026 y 2030, según la IAPolicía del Perú detuvo a dos topógrafos colombianos que tomaban medidas para un muelle en la isla Santa Rosa, en disputa con ColombiaBolivia tiene un plan B para enfrentar a Colombia por EliminatoriasLa mujer que intentó cruzar el Paraná a nado para proclamar que Elon Musk es JesucristoUniversidad de los Andes rindió homenaje al senador Miguel Uribe Turbay