En las últimas horas, las búsquedas en Google sobre "vídeo orca mata a su entrenadora", orca, ballena y quién es Jessica Radcliffe se han disparado. El detonante ha sido un video que circula en TikTok, Facebook y otras redes sociales, donde se asegura que una orca atacó y mató a una entrenadora identificada como Jessica Radcliffe en un supuesto lugar llamado Pacific Blue Marine Park.Las imágenes han generado impacto, indignación y miedo en usuarios de todo el mundo. Sin embargo, la realidad es otra: el incidente nunca ocurrió. Es falso. Es más, se trata de un vídeo generado 100x100 con IA.Qué muestra el vídeo viralEl clip, de menos de un minuto, muestra a una mujer interactuando con una orca durante lo que parece ser un espectáculo acuático. De repente, el animal supuestamente se lanza contra ella, sumergiéndola y provocando su muerte. La grabación incluye sonidos y voces en off que narran el hecho, dándole un aire de veracidad que ha engañado a millones de usuarios.En plataformas como TikTok, Facebook, X (antes Twitter) y YouTube, el video ha acumulado millones de reproducciones y reacciones. Algunos lo han etiquetado como “prueba” de los riesgos de trabajar con mamíferos marinos. Sin embargo, un análisis detallado revela que se trata de un montaje.La entrenadora no existeUno de los elementos clave para desmentir el contenido es la identidad de la supuesta víctima. No hay registros oficiales, perfiles reales ni noticias previas que confirmen la existencia de una entrenadora llamada Jessica Radcliffe.Búsquedas en bases de datos públicas, redes sociales y medios internacionales no arrojan resultados creíbles. Tampoco existen comunicados de parques marinos que reporten su fallecimiento.El escenario del supuesto ataque, Pacific Blue Marine Park, tampoco existe. Una búsqueda en Google Maps, directorios turísticos y registros oficiales confirma que no hay ningún parque marino con ese nombre en el mundo. Ningún país ha informado de un accidente similar en fechas recientes.Los expertos recuerdan que sí ha habido ataques reales de orcas, pero son excepcionales. El más conocido es el de Tilikum, que en 2010 mató a la entrenadora Dawn Brancheau en SeaWorld Orlando, un caso ampliamente documentado por medios, autoridades y testigos.La gran diferencia es que los hechos reales dejan un rastro: reportes oficiales, entrevistas con familiares, cobertura mediática y consecuencias legales. Nada de eso ocurre con el caso de Jessica Radcliffe.Para evitar que estos montajes se propaguen, verificadores recomiendan buscar la noticia en medios fiables, analizar el contenido visual, confirmar la existencia de las personas y lugares citados, usar búsqueda inversa de imágenes y comprobar fechas y contexto.Así, aunque el video ha logrado confundir a millones, las pruebas son claras: se trata de una historia inventada que aprovecha el impacto visual y el miedo para viralizarse.