Fallece una trabajadora de limpieza en Jerez: un sindicato apunta a un presunto golpe de calor

Wait 5 sec.

Una trabajadora del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos, en manos de Jerez UTE —FCC, Cointer y Equal— ha fallecido tras permanecer ingresada varias semanas en el Hospital de Jerez. El Sindicato Independiente de la Limpieza de Jerez (Silje) ha emitido un comunicado oficial en el que reclama “verdad, dignidad y medidas urgentes” ante este suceso. El fallecimiento de esta operaria se produjo el pasado 19 de julio, tras haber permanecido una semana luchando por su vida en el centro hospitalario al que fue evacuada tras un supuesto episodio de "estrés térmico".La organización sindical ha expresado su “más profundo pesar y solidaridad” con la familia, amigos y seres queridos de la empleada fallecida, trasladándoles su apoyo en estos momentos difíciles.Sospechas de golpe de calor en plena ola de altas temperaturasSegún información recabada por fuentes laborales y sindicales, el ingreso hospitalario podría estar relacionado, de forma presunta, con "un episodio de estrés térmico o golpe de calor sufrido durante su jornada laboral, en un contexto de altas temperaturas en la ciudad".El sindicato, que ha remitido una nota a los medios a última hora de este domingo, considera que este caso requiere una respuesta “clara, transparente y respetuosa” por parte de las instituciones y califica de “inaceptable el silencio mantenido tanto por la empresa concesionaria Medio Ambiente Cointer FCC Equal CEE (Jerez UTE) como por el Ayuntamiento de Jerez".Transparencia sobre lo sucedidoEn su comunicado, el Silje plantea cinco exigencias concretas: "Que se informe con transparencia sobre lo sucedido, que se abra una investigación oficial si no se ha hecho ya, que se depuren responsabilidades en caso de detectarse negligencias, que se refuercen de forma inmediata los protocolos de prevención frente a temperaturas extremas y que se reconozca públicamente la pérdida de la trabajadora, respetando su memoria y valorando su contribución laboral".El sindicato subraya la necesidad de cumplir con la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, recordando que "las altas temperaturas pueden suponer un riesgo grave para la salud de los trabajadores, especialmente en labores de limpieza y recogida de residuos en la vía pública".Asimismo, SILJE alerta sobre la importancia de reforzar los protocolos de seguridad laboral de forma inmediata para evitar que se repitan situaciones similares. Para la organización, este caso refleja la urgencia de adoptar medidas efectivas que protejan la salud de quienes trabajan al aire libre en condiciones extremas.El comunicado concluye reafirmando el compromiso del sindicato con la defensa del derecho a "un trabajo seguro, digno y humano". "En memoria de nuestra compañera. Por la vida, la dignidad y la seguridad de todas las personas trabajadoras”, señala el texto.La muerte de esta empleada reabre el debate sobre las condiciones laborales en entornos con riesgo por calor extremo, una problemática que preocupa cada vez más en el contexto de olas de calor recurrentes en zonas geográficas como la Baja Andalucía.